12 Bloggers y Viajeras; Te cuentan… ¿Cómo viajar sola? ¿Tú lo harías?

25/01/2023

Hoy te quiero hablar sobre un tema que afecta a muchas mujeres, que me preocupa y que hay que resolver lo antes posible, ya que sé de más de una, que se ha quedado en casa por no querer viajar sola.

Esto sobretodo pasa por toda la información tóxica que nos llega de los medios de comunicación, hablando del peligro que hay ahí fuera, al salir de tu casa, los peligros de otros países, etc… lo que te lleva a pensar que el mundo esta lleno de peligros y de gente mala.

Indice de contenidos

  • 1 Viajar sola es posible y todas estas bloggers te lo demuestran.
    • 1.1 Teté Venegas
    • 1.2 Sara Rodríguez
    • 1.3 Verónica Boned
    • 1.4 Esther Guglietta
    • 1.5 Verónica Cussi
  • 2 Guía Gratuita
    • 2.1 Patricia Diez
    • 2.2 Rose Viaja
    • 2.3 Sandra del Barrio
    • 2.4 Cristina Montejo
    • 2.5 Estefanía Asensio
    • 2.6 Judith Tiral
    • 2.7 Julia del Olmo  –  BONUS 1
    • 2.8 Luciana Chippano  –  BONUS 2

Todo esto, ¡ No es verdad ! , nos están controlando a través del miedo; No salgas de casa; ¿Por sí te pasa algo?, No viajes a lugares desconocidos porque; Siempre hay peligros; No emprendas un negocio; ¿Te puede salir mal?; No viajes sola… y así podría estar todo el día enumerando cosas que no quieren que hagas.

Pero la más importante y a la que más temen los que intentan controlarnos, es que empieces a pensar y ha actuar por ti mismo. Por esta razón, he querido preguntar a bloggers y viajeras que hacen caso omiso de todos estos malos consejos, y se lanzan a viajar solas.

He tenido la suerte de juntar a un grupo muy interesante y diversos que responderán a 3 preguntas que he formulado, para ayudarte, inspirarte y darte un punto de vista más real. Sus respuestas no tienen desperdicio y espero que te animen a dar el paso.

Y te ayuden a olvidar tus miedos o tus pensamientos limitantes. Y te lances a viajar sola, después quien sabe igual te animas a cambiar totalmente como todos estos valientes ya lo han hecho.

No me enrollo más; Solo sigue leyendo para conocer sus respuestas y una pequeña introducción personal, que he hecho de todas estas valientes.


Índice
  1. Viajar sola es posible y todas estas bloggers te lo demuestran.
  2. Guía Gratuita

Viajar sola es posible y todas estas bloggers te lo demuestran.

Teté Venegas

Es una persona, normal y corriente que renuncio al trabajo de sus sueños para viajar. Es una experta en aurpair, una de las primeras experiencias para salir de casa de tus padres, ponerte a prueba en otro país estando en un entorno más seguro; como es el hogar de tu familia de acogida.

Frase: INSEGURIDAD hay en todos lados, así que deja de preocuparte y ponerle un pero a todo, ¡Sal! ¡Vive! ¡Haz amigos! ¡Conócete!

“ INSEGURIDAD hay en todos lados, así que deja de preocuparte y ponerle un pero a todo, ¡Sal! ¡Vive! ¡Haz amigos! ¡Conócete! ” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Mi miedo principal es que me pase algo y que no haya nadie para ayudarme, eso lo supere yendo super preparada a cada viaje, ya sea con un seguro, dinero suficiente para una emergencia, celular con datos, etc.

Y siempre, siempre en el camino termino haciéndome amiga de alguien confiable que en el caso que me llegara a pasar algo se que puedo contar con su ayuda.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

El viaje después de renunciar a mi trabajo. Fue a Playa del Carmen, y hasta ahora es el mejor de mis viajes sola, era un tiempo que necesitaba con URGENCIA, para desconectar y simplemente RELAJARME.

Creo que viajar es obligatorio, cuando acabas de pasar por algo que marca tu vida.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

¡VIAJEN! No le den vueltas a la cabeza, excusas siempre habrá para no hacerlo, pero de verdad viajar sola es una de las mejores experiencias que pueden realizar, es un sentimiento que no se los puedo explicar, es algo que tienen que vivir para saber de lo que hablo, estar en un lugar que no es el habitual, salir por completo de tu zona de confort, dejar de seguir reglas y hacer lo que TÚ quieres hacer.


Sara Rodríguez

Es amante de la naturaleza y aventura, creó su blog para compartir su pasión por conocer nuevas culturas y experiencias, ayudar a los viajeros que quieren descubrir nuevos destinos con consejos prácticos y guías de viaje. En 2003 un viaje a Ecuador para colaborar con una ONG, le cambio la vida.

Frase: Cuando viajes, abre tu mente y tu corazón de tal manera que aprendas con todos los sentidos . . No juzgues, experimenta y déjate llevar .

“Cuando viajes, abre tu mente y tu corazón de tal manera que aprendas con todos los sentidos”. Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Cuando vas a viajar sola, lo normal es que pienses que puede pasarte algo o perderte o no saber con quién contactar en caso de emergencia, pero mi mayor miedo no tenía nada que ver con eso. Yo tenía miedo a sentirme sola. Pero qué equivocada estaba… Viajar sola es una de las mejores cosas que puede hacer una mujer en su vida.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Creo que cada experiencia y cada viaje que he hecho sola ha sido especial. Desde viajar por Malasia hasta recorrer una parte de Estados Unidos o disfrutar en las islas Turks and Caicos en el Caribe. Lo mejor es tener esa sensación de libertad, que te invade desde el primer momento que coges el avión y poder conocer a gente maravillosa. Porque viajar sola no significa estar sola.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Uno de los consejos para las mujeres que tienen miedo a viajar solas es que se dejen llevar. Lo normal es que, al ir sola, quieras tenerlo todo planificado al detalle, pero la magia de ir sin compañeros de viaje, es que puedes improvisar más, sentirte más libre y cambiar de planes cuando quieras.

Está claro que tienes que tener algunas precauciones de seguridad, pero nada exagerado. Las mismas que si visitases cualquier ciudad. Lo mejor es usar el sentido común.


Verónica Boned

Es una viajera valiente y después de tanta lucha con su miedos interiores; ya que es hipocondríaca, tiene miedo a la oscuridad y es muy tímida; pero a pesar de todo esto ha conseguido viajar por el mundo y poder vivir de su blog. Y cómo ves tiene muchas ganas de comerse el mundo .

Frase: Esta se la enseño su abuela “viejos son los trapos” y otra más porque se que la primera os ha encantado. La edad es una cuestión mental y no del año en el que hemos nacido

“La edad es una cuestión mental y no del año en el que hemos nacido” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Cuando empecé a viajar no había mucha información sobre mujeres viajeras ni sobre el mundo de «mochileros». Fue en el año 2000 e internet recién empezaba a extenderse (en 2002 el blogging se convirtió en un fenómeno, wikipedia nació en 2001 y Facebook en 2004).

En ese momento tenía muchos miedos, entre ellos a perderme, a no ser capaz de moverme sola por las ciudades o entre países, a que me robaran o fuera agredida sexualmente. Me daba miedo no poder hacerme entender o, peor aún… ¡enfermarme!.

Son muchos los miedos cuando una se lanza por primera vez a esta clase de aventuras, pero lo bueno es que ahora es todo mucho más fácil: tenemos mucha información , estamos conectadas (las 24 horas) con la gente que queremos…

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Es difícil elegir una sola experiencia. Pero recuerdo con especial cariño el día que vi las pirámides de Egipto en el horizonte. Ese momento se quedó grabado a fuego por las emociones que experimenté: lloré de felicidad y me sentí muy orgullosa de mi misma, por haber llegado hasta allí tras vencer muchos miedos.

Me sentí ¡invencible y poderosa! Miré esas figuras en el horizonte y me di cuenta de que estaba en una de las mecas de todo viajero… ¡las pirámides! ( en esa época llegar, era más difícil que ahora)…

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Creo que si alguien quiere viajar –así como cumplir cualquier otro sueño- debería recordar que sólo tenemos una vida, una oportunidad para hacer las cosas que queremos y que no deberíamos dejarle ganar la batalla al miedo ni al “qué dirán”.

Postergar es lo mismo que no hacerlo nunca. Nadie tiene el “mañana” asegurado. Hay que olvidarse de las excusas y salir en búsqueda de lo que una desea… y si ese “sueño” es viajar, hoy en día es más fácil que nunca concretarlo. Además, con probar no se pierde nada… si no te gusta la experiencia te tomas el primer vuelo de vuelta a casa y listo.


Esther Guglietta

De descendencia italo-española. Vivió 5 años en Alemania en la ciudad de Nurnberg donde estudio comercio. Trabaja en una asesoría fiscal de contable, lo que limita mucho las fechas de sus viajes. También le gusta la ópera italiana con la que se emociona y como buena Italiana adora cocinar habitualmente pasta. Y tuve la maravillosa oportunidad de conocerla en FITUR.

Frase: Gracias a mis viaje comprendí que la vida que llevamos era un estrés continuo y enfermizo que no nos lleva a ninguna parte

“ Gracias a mis viaje comprendí que la vida que llevamos era un estrés continuo y enfermizo que no nos lleva a ninguna parte ” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

No he sido muy miedosa a la hora de viajar. Siempre cuando he viajado me he informado sobre la situación del país y he evitado zonas peligrosas y sobre todo de noche voy a lugares concurridos. Lo que a veces o siempre sí me produce miedo es que en algún país me metan algo en la maleta, como droga.

Para ello, cuando hago el equipaje el último día o cojo un vuelo interno dentro del país que estoy visitando, saco toda la ropa y repaso todo, bolsillos, s, bolsa de aseo, etc y en el aeropuerto precinto la maleta con plástico.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Una de mis mejores experiencias fue en Bhutan en el National Memorial Chorten. Una tarde me fui para ver a la gente, sobre todo a los ancianos. Me senté en el suelo cerca de las grandes ruedas de oración y eso les extrañó. Al poco tiempo una señora me trajo un cartón para que me sentase en él, luego un señor me trajo un cojín.

No pasó mucho tiempo cuando sacaron sus viandas, amablemente me invitaron a merendar con ellos. Nos entendíamos por mímica. Luego tuve que hacerles fotos a las mujeres, ellas me lo pedían y algunas se abrían el cuello de su vestido para que se les viese sus collares. Pasé unas dos horas sentada en el suelo con ellos y me emocionó con la amabilidad y el cariño que me trataron.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

El consejo que les puedo dar a las mujeres para que viajen solas es que primeramente se informen bien sobre el país que les gustaría visitar, que evite zonas peligrosas (que las hay hasta en la ciudad donde residimos), que no hagan ningún tipo de ostentación y que lo programen bien con reservas de hoteles, desplazamientos, conductor o lo que haga falta en vez de irse la primera vez a la aventura.

Sobre todo que comiencen con viajes y trayectos de corta duración. Si les produce más seguridad que se lleven teléfonos de embajadas, hospitales, etc. Si todo sale bien seguro que el próximo será por más días y más lejos.


Verónica Cussi

Esta Argentina, volvió a su país, después de pasar un par de meses en España, lo tenia tan claro, que regreso con un billete solo de ida para quedarse en España. Le encanta viajar y la fotografía. Su sueño es dar la vuelta al mundo y vivir viajando. Seguro que a ti también te gusta la idea, mientras tanto, te cuenta todas sus experiencias en distintos puntos del planeta. No la pierdas de vista.

Frase: Siempre me gusta estar haciendo o aprendiendo algo

“Siempre me gusta estar haciendo o aprendiendo algo” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Creo que lo que más miedo me daba la primera vez que viajé sola era aburrirme, no conocer a nadie, no tener con quien compartir un momento, o una cerveza. Y nada más lejos de la realidad.

Parece que cuando viajas sola, es más fácil hablar con la gente, estás más abierto a escuchar sus historias, compartir itinerarios, hablar de dónde vienes y mil preguntas que surgen de manera espontánea. He conocido gente encantadora con la que mantengo aún el contacto.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Ahora mismo estoy viajando sola. Mientras escribo estas líneas estoy en Perú y está siendo una experiencia fantástica. Puede sonar a tópico pero lo mejor de los viajes es la gente que te cruzas por el camino, tanto la gente local como otros viajeros con los que charlas un rato.

Llevo una semana y he conocido gente de medio mundo, estuve comiendo con una pareja de chinos y un italiano en Nasca, recorriendo el Valle Sagrado con una pareja de filipinos y otra de Kenia, comiendo en un buffet con una pareja de Chile. Esto no me suele pasar cuando viajo en pareja y me encanta conocer gente de todos lados.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Si quieres viajar, viaja (sola, en pareja, con amigos…). Si tienes el gusanillo de emprender un viaje sola, hazlo . Es una de las mejores maneras para enfrentar tus miedos. Si tienes miedo de aburrirte o no conocer a nadie, alojate en un hostel. La gente es más amable de cómo te la pintan en los telediarios.

No es necesario que tu primer viaje sola sea de meses, puedes probar con un fin de semana y ver si te gusta!


Guía Gratuita

10 CLAVES

Para impulsar

el cambio

en tu vida


Patricia Diez

Patricia es una chica simpática y risueña que me sorprendió con su amabilidad cuando la conocí, tiene claro que viajar le ha ayudado mucho a conocerse a si misma, pronto viajara a Argentina para seguir con sus proyectos. Y esta muy orgullosa de ser la oveja negra de la familia, de ahí nació su blog y su pequeña mascota.

Frase: Para conseguir un sueño, a veces hay que salirse de la ruta

“ Para conseguir un sueño, a veces hay que salirse de la ruta ” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Pues mira David, si te digo la verdad nunca tuve mucho miedo a viajar sola, me preocupaba mucho más lo que podía llegar a sufrir mi familia sabiendo que yo estaba sola deambulando por el mundo que lo que realmente podía llegar a pasarme a mí.

El miedo que tengo… que me pudiesen robar, nunca fue tan importante como para frenar mis ganas de viajar. Al final robar, te pueden robar en cualquier lado, incluso a la vuelta de tu casa.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Sin duda, la mejor experiencia de viajar sola son las muchas personas buenas que te cruzas en el camino. Te das cuenta; que la realidad real de un país y la que los «medios de desinformación» muestran son muy diferentes. Además a mí me ha pasado que siendo una mujer sola es más fácil que la gente se fíe de ti y quiera ayudarte, te das cuenta de lo hospitalario que puede llegar a ser el mundo.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Lo primero decirles que es muy pero que muy normal que tengan miedos, cualquier situación nueva nos genera ansiedad y dudas, pensemos por ejemplo en nuestro primer día en un trabajo nuevo.  Una vez que seamos conscientes de esto lo mejor es abrirnos al mundo y dejar que las cosas fluyan.  Después de varios viajes sola aún hay veces que incluso yo me tengo que recordar a mi misma este consejo.


Rose Viaja

Valenciana cuya pasión es viajar. Desde 2003, ha estado combinando su actividad laboral, con su pasión, los viajes; Haciendo todos los posibles e imposibles para hacer aquello que de verdad le gusta y da sentido a su vida.

Frase: No soy una super-woman, ni nada por el estilo. Yo también he tenido mis miedos como todo el mundo, pero ante la duda de seguir o echarme atrás, siempre sigo adelante

“No soy una super-woman, pero ante la duda de seguir o echarme atrás, siempre sigo adelante” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Mi primer viaje sola fue a Asia, donde estuve en Tailandia, Malasia y Filipinas. Fue un viaje no planificado, pero al mismo tiempo, mi mente iba buscando la oportunidad de tener ese viaje, que muchos consideran fundamental en su vida.

Mi principal miedo, era a encontrarme demasiado sola, a no encontrar a alguien con quien charlar un rato, y la experiencia no fuese buena.  En ese momento, mi nivel de inglés era bastante bajo, y mis posibilidades de comunicación era realmente mínima, o eso pensaba yo.

Si hay algo que descubrí viajando sola, es la facilidad que tienes de este modo para hablar con todo el mundo, ya que cuando vas con un grupo o viajas con tu pareja, te centras más en tus compañeros de viaje, y la comunicación con otros viajeros se reduce. Ocurre también que conoces a otras chicas que viajan por su cuenta, y terminas haciendo amistades que luego perduran con los años.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

La experiencia que más recuerdo fue un día que me dirigí a visitar una reserva natural. El autobús me dejó en el medio de la nada. Desde allí, tenía que andar por el medio de un camino donde no había nadie, absolutamente nadie, hacia la reserva, unos 5 kilómetros. Mi móvil no tenía cobertura, nadie sabía dónde me encontraba, estaba sola.

En ese momento, supe que, si todo salía bien, como fue el caso, iba a ser más fuerte y decidida a partir de ése momento, y podría con todo, sin necesitar a nadie. Así fue. Todo salió bien, y todavía recuerdo ese viaje como un punto de inflexión en mi vida.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Que se tiren a la piscina. Que viajen solas al menos una vez en su vida. Es una experiencia que jamás olvidarán. Y de la que jamás se arrepentirán.


Sandra del Barrio

Es Cirujana General y Digestiva, cuando no esta operando esta viajando, incluso a veces compagina ambas vocaciones. Se considera una gran privilegiada por poder realizar sus dos pasiones, estoy seguro que de entre sus experiencias podrás encontrar muy buenos consejos.

Frase: Tengo claro que moriré el día que deje de viajar

“Tengo claro que moriré el día que deje de viajar” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Comencé a viajar sola por obligación, es  decir, llegó un momento de mi vida en que tenía tiempo y dinero pero nadie que me acompañara, por lo que me lancé a la aventura, mi primer destino fue Tailandia.

Al principio se te hace raro ver que todo depende de ti, que todas las decisiones las tienes que tomar tú, que eres tu la que lleva el ritmo de todo…pero poco a poco eso engancha, es maravillosa la sensación de independencia y de autogestión que al final te cuesta viajar con alguien que no sea afín a ti.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Me cuesta encontrar un solo momento, pero como tengo que elegir…me viene a la cabeza el viaje que hice por Grecia y la pateada que me pegué viendo los monasterios de Meteora, hice los casi 15 km andando….una sensación increíble sentarte en la roca, ver los monasterios a lo lejos, con un cielo espectacular…

Esa sensación de ser tan diminuta y a su vez tan libre…a la vuelta al hotel se me hizo tarde, empezó a anochecer y cuatro mujeres griegas que iban en coche pararon, les preocupó que fuera sola y me acercaron a Kalambaka (el pueblo que está a los pies de los monasterios)…buena sensación el ver que el mundo está lleno de gente buena.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

El hecho de viajar sola es una decisión muy personal, considero que se tiene que ser una persona independiente y segura de una misma, ya que a veces hay que tomar decisiones rápidas, otras veces el hecho de viajar sola te pone en situaciones en las que nunca has estado y hay que saber reaccionar.

Mi consejo sería que se sientan libres, que hagan en cada momento lo que les apetezca, eso sí, sabiendo en cada momento en donde estas, que cultura te rodea, que está bien o mal visto, que situaciones de confrontación cultural pueden ser incómodas…todo ello lo resumo en algo muy simple: Sentido común.


Cristina Montejo

Cristina empezó a viajar a los 18 años cuando por primera vez fue al Sáhara Occidental. Desde ese momento no ha parado, visitando Europa y Sudamérica, pero su gran proeza fue mudarse en el 2015 a China, así nació su blog para ayudar a todo el que lo necesite, si piensas ir a China no olvides antes leer lo que cuenta, y ademas te regala una SIM card china, para tu móvil.

Frases: Si algo no me gusta de viajar, es el maldito Jet Lag….

“Si algo no me gusta de viajar, es el maldito Jet Lag….” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

El irte sola plantea muchos problemas y es que tú misma tienes que saber hacer de todo, sin ayuda de otros. Y lo que más miedo me daba y da es mi incapacidad para ubicarme en un mapa o en una ciudad desconocida. Afortunadamente existen los gps en los móviles, aunque me pierdo muchas veces, pero poco a poco vas cogiendo confianza.

Si, en un viaje me perdí 10 veces pero ahora estoy escribiendo esto desde mi casa significa que al final encontré la manera de regresar, así que por qué paralizarme por el miedo, si con esfuerzo puedo encontrar las miguitas de pan que me llevan a mi siguiente destino.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

En 2008 pasé en Ecuador 3 meses trabajando en la Amazonia. Un día paseaba con Jeily, de tan sólo 4 años, por un claro de la selva cuando me gritó “¡¡¡ Salte y corra !!! ” Desde la lejanía vi que había estado a punto de pisar una serpiente pequeña pero muy venenosa. Jeily golpeo a la serpiente con una piedra en la cabeza y al llegar a casa, su mama la cocino y me la dio a comer.

Según los indígenas si no te comes a una serpiente que te quiso morder, su madre vendrá y acabara la faena. Fue un momento muy estresante, pero también fue intensamente emocionante, sentirte viva, agradecer a la pachamama por la ayuda y por fin sentir esa relación tan especial con la naturaleza…

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Me gustaría animar a otras mujeres no solo a viajar solas sino a intentar vencer todos sus miedos y sus limitaciones. En la sociedad occidental nos han hecho creer que las mujeres somos más vulnerables, menos aventureras y menos fuertes que un hombre. Antes de salir de viajes sola la gente te aconseja que no lo hagas, te cuenta historias sobre violadores, asesinos…

Pero lo que nadie te cuenta es que el 99,9% de la gente de este maravilloso planeta azul, es buena, que va a intentar ayudarte o que al menos no te va a estorbar, que si tu misma vences tus limitaciones, si sales de tu zona de confort te das cuenta de que TÚ PUEDES con el mundo, no es el mundo el que puede contigo. Sal, disfruta, viaja, piérdete, haz locuras, conoce a gente, no tengas miedo y el mundo te parecerá un lugar maravilloso.


Estefanía Asensio

Ama viajar y ama escribir. Por tanto escribir mientras viaja, para ella es el tándem perfecto. Y como muchos de nosotros los que estamos aquí escribiendo, un día su mente despertó, empezó a tener sed de conocer y aprender, hoy en día lleva una vida de curiosidad absoluta por todas las cosas que la rodean y eso la encanta.

Frase: Llegar a ser una escritora viajera, y una viajera escritora

“Llegar a ser una escritora viajera, y una viajera escritora” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Lo cierto es que nunca he tenido miedo a viajar sola. Vino de una forma muy natural, al hartarme de esperar que alguien me acompañase y dejase de poner excusas a viajar y cuando di el paso entendí que era algo que sencillamente encajaba con todo lo que quiero y lo que soy.

Mi mayor obstáculo fue dar ese primer paso y no atreverme a viajar sola hasta bien cumplidos los 19. Después del primer viaje viene el segundo, el tercero, y muchos más… y, con ellos, te das cuenta de que el mundo es mucho más acogedor y humano de lo que nos quieren hacer creer.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Me han pasado tantas cosas que me resulta imposible elegir una única experiencia. Cada viaje ha marcado un antes y un después en mi forma de ver el mundo y mi relación con los demás.

Francia me marcó porque supuso para mí un despertar al mundo, Italia porque a partir de ese momento supe que quería vivir mi vida viajando, Jordania porque fue el primer contacto con un modo de vida distinto, Perú por que fue la puerta de entrada a otras realidades y el adiós a cosas en mi vida que me lastraban para ser feliz.

En general, mi mejor experiencia viajando sola es siempre conocer lo diferente y lograr encajar mi pieza en formas de vidas muy alejadas a la mía y eso, sin lugar a dudas, es para mí la mejor experiencia del viaje.

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Sí entiendo los reparos que nosotras, las mujeres, podemos tener al principio. Pero tan sólo hay que ser precavidas y usar el sentido común como hacemos en nuestras propias ciudades. Más allá de eso, es mucho más grande lo que vamos a ganar si decidimos sobrepasar ese miedo inicial a viajar sola que dejar que nos gane la inseguridad y perdernos todo lo que hay ahí fuera…

No conozco a ninguna mujer que se haya arrepentido de dar el paso a viajar sola. Es más, hasta he animado a algunas amigas mías a probarlo y ahora me han llegado a decir que ya no quieren viajar de otra forma.


Judith Tiral

Es una de las primeras que me enseño sobre el marketing de guerrilla, si no sabes lo que es, seguro que te encantara su blog. También es colaboradora en un programa de radio y jefa de comunicación en una empresa de marketing, pero una de sus mejores cualidades, es que siempre tiene un sonrisa para regalarte.

Frase: M e apasionan, viajar, hacer sonreír a la gente y ayudarles a ser más libres.

“ Me apasionan, viajar, hacer sonreír a la gente y ayudarles a ser más libres. ” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Mi miedo es sufrir un robo de todas mis pertenencias – no diría que lo he superado (mala gente hay en cualquier parte), pero sí es verdad que cuando viajas te das cuenta de que las personas son, en mayoría, buenas y, que, además, se desviven por ayudar al viajero en su país.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Fui a recorrer Grecia como mochilera para correr un maratón y fue una experiencia increíble – la mejor: antes del maratón estaba nerviosísima, era en Tesalónica, en el norte de Grecia y, al ser una ciudad poco turística (comparada con otras grandes ciudades europeas), estaba repleto de personas que parecían haber hecho 15 maratones antes que éste.

Cuando nos dirigíamos al autobús que nos llevaría a Pella (¡donde nació Alejandro Magno!), conocí a un chico francés que básicamente me dio la mitad de su comida porque yo sólo llevaba un plátano y estaba temblando. Me explicó todo lo que tenía que hacer, cómo hacerlo, me alimentó y me hizo reír antes de que empezara la carrera.
Al terminarla no le pude encontrar para darle las gracias, pero al llegar al blog en Barcelona… ¡Vi que me había dejado un comentario!
Le comenté de pasada que tenía un blog de viajes y el chico se acordó del nombre, ¡brutal! ¿Lo segundo mejor? Este mismo chico había conocido a Avistu de Viajablog.com en Jordania (creo) de casualidad, jajajaja, muy loco, ¡hasta teníamos un amigo en común!

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Que se animen, que hagan la mochila y prueben de ir a aquel país que tantas ganas tienen de visitar. Siempre con dos dedos de frente como para, por ejemplo, evitar los malos barrios como harían en su ciudad


Julia del Olmo – BONUS 1

Durante los años de universidad viajó por Europa, descubriendo que era lo que quería hacer toda la vida. Al terminar la universidad tenía un solo pensamiento: viajar sin billete de vuelta. Así empezó en 2013 un viaje por Latinoamérica que duró 13 meses. Luego vino el Caribe y Norteamérica. Ahora viaja por el Sudeste Asiático sin fecha de regreso.

Frase: Disfruta la vida para que cuando te vayas a morir sepas que has vivido .

“ Disfruta la vida para que cando te vayas a morir sepas que has vivido. ” Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

No sabría con cual quedarme… ¡fueron muchos! Y, en realidad, lo siguen siendo. Miedo a que me pase algo, sabiendo que las mujeres siempre estamos más expuestas que los hombres. La sociedad nos enseña tantas cosas negativas que al final una tiene miedo de todo.

Pero lo que me ayuda es saber que todas esas cosas que me pueden pasar viajando también me pueden pasar en mi ciudad, con la diferencia de que viajando estoy haciendo lo que me gusta. Siempre pienso que cuando sea vieja me arrepentiré más de las cosas que no hice que de las que hice, que tengo una vida y la tengo para vivirla y disfrutarla. Encerrada en mi casa, con mis miedos, no disfruto la vida.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Más que una experiencia es la sensación de libertad . Saber que soy la dueña de mi vida. Eso me proporciona una sensación de poder, de saber que puedo enfrentarme a todo y triunfar. Sentir que las barreras, las fronteras, son productos de la mente y que con mi mochila en los hombros puedo hacer frente a todo eso, superarlo.

Además de la gente que conoces mientras viajas, otros viajeros y también personas de los países que visito. Con ellos aprendo, me ayudan a ser mejor persona y eso no tiene precio .

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

¡Que no se dejen bloquear por el miedo! Todas tenemos miedo, es normal. Pero hay que estar por encima de eso, no dejarse intimidar.

N o vivimos en un mundo que nos lo vaya a poner fácil pero no por eso nosotras tenemos que complicarnos más nuestras propias vidas.

¡Si es necesario comienza por países más seguros y poco a poco verás como te vas atreviendo con todo!


Luciana Chippano – BONUS 2

Luciana combina la escritura con el viaje, ambos en busca de su crecimiento personal, tratando de encontrarle un sentido trascendental a todo lo que el universo nos regala.

Siempre descubriendo, investigando. Busca disfrutar de lo sencillo y de lo cotidiano haciendo que dejen de ser algo ordinario. Esta viajando por Tailandia sin billete de vuelta, buscando una respuesta a una pregunta que la intriga desde hace tiempo. ¿Quién soy?

Frase: El gran de la vida es en quién te conviertes mientras persigues tus metas. R Samsó

“ El gran d'e la vida es en quién te conviertes mientras persigues tus metas. ” R Samsó Clic para tuitear

1. ¿Cuál fue tu principal miedo a superar para viajar sola y cómo lo superaste?

Sinceramente nunca tuve miedo a viajar sola, siempre fui una persona que se las arregló sola entonces ya estaba bastante acostumbrada.

Quizás tenía una sensación de “si estuviera con alguien algunas cosas serían más fáciles”, cosas como: llegar a un lugar, buscar alojamiento, tomar decisiones, pero como todo en la vida, viajar sola también tiene sus pros y contras pero lo dejamos para otro debate jeje.

Sí tuve otros miedos que superar cómo: miedo a  que la vida de viajes no sea para mí, miedo a quedarme sin dinero, a no saber cómo continuar, entre otros, pero también los dejamos para otra discusión porque me extiendo en palabras.

2. ¿Cuéntanos tu mejor experiencia viajando sola?

Mi mejor experiencia viajando sola fue cuando hice mi primer viaje que lo hice en bicicleta, y para no correr los riesgos de las rutas, viajaba por caminos de tierra.

E n un tramo en el medio de la nada literalmente, se me pinchó una cubierta, lo primero que pensé fue “lloro” luego pensé “llamo a alguien para que me venga a buscar”

«Finalmente cuando pasó el miedo pensé la última y mejor opción: arreglo la cubierta y sigo, así fue como a la media hora ya estaba pedaleando otra vez, esa experiencia me hizo entender»

¡Yo puedo!

3. ¿Qué consejo darías a otras mujeres para que se animen a viajar solas?

Le diría que se anime que sólo hay que tomar las precauciones de sentido común y son las mismas que tomaba viviendo en mi casa, que dicho sea de paso me daba más inseguridad que viajar.

Viajar sola es una experiencia súper enriquecedora por todos los desafíos que el camino te presenta.

Pero creo que viajar sola no es para cualquiera, tiene que ser algo que te guste y llame la atención. Y también creo que  si ya te picó el bichito de la curiosidad por viajar sola, lo tenés que concretar, sino es algo que te va a dar vueltas en la cabeza y no te va a dejar tranquila el resto de tu vida. Basta de excusas que se puede, es real.


¡ ME FALTAS TÚ !

Este espacio es para ti. Aquí podrías estar tú.
¿Te gustaría, ser una de las participantes de este post?

A mí ME GUSTARÍA CONTAR CONTIGO y saber tu historia, contigo podremos ayudar y llegar a más personas.
Solo sigue leyendo y sabrás que tienes que hacer para ser incluido.

Tu frase: Esta por ser escrita; Te estoy esperando para ponerla.


Cómo has podido comprobar por ti misma, ninguna de estas mujeres se consideran super-woman, y la verdad no hace falta ser una super héroe, para viajar sola, ellas te acaban de contar como lo han hecho y siguen haciendo. Incluso a pesar de que algunas, siguen compartiendo tus mismos miedos.

Todo en la vida es posible solo tienes que ir a por ello y dejar de pensar en el ¿Qué pasara sí?.

Esta pregunta y otras similares, te llevan a una manera de pensar que es lo que realmente te limita y no te deja conseguir todo aquello que deseas y que esta a tu alcance. Como convertirte en nómada digital, tal y como yo mismo estoy haciendo y contándolo a través de este blog.

Cómo decía al principio del post, este tema me preocupa y por eso quiero seguir aportando mi granito de arena y se me ha ocurrido, no limitar este articulo a las participantes con las que he contactado, me gustaría que sea un post vivo y se mantenga activo con tu participación.

A partir de hoy seguiré incluyendo los consejos de nuevas bloggers y viajeras, (colaboraciones bonus) si tú eres una de ellas no dudes en contactar conmigo y mandarme tus respuestas para incluirlas.

Si no lo eres; también necesito tú ay uda, comparte este post en tus redes sociales, déjame en comentarios el nombre de esa viajera a la que sigues y no he incluido, cuéntale sobre mi idea del post vivo y di que me escriba, la estoy esperando. Si lo deseas, también puedes responder a estas preguntas dejando tus respuestas en comentarios.

Lo principal es compartir experiencias, ayudar a otras como tú y difundir el mensaje. Comparte sus frases en Twitter. Estoy seguro que entre todos podemos hacer mucho bien e ir conociendo las historias de esas nuevas viajeras que van dándose a conocer. Gracias a superar sus miedos y contarlo aquí, para que te animes, puedes conocer a más como tú, uniéndote a mi comunidad de viajeros.

¿A quién echas de menos en esta lista y te gustaría que incluya?
¿Qué consejos son los que más te han ayudado? ¿Cuál añadirías?

Yo ya he puesto mi granito de arena, ¡ Ahora, te toca a ti ! con tu apoyo y consejos, puedes ayudarme a convertir tu granito, en una montaña de buenos consejos, cuento contigo.

MI

Si quieres saber, que tienes que hacer para empezar a cambiar  y llevar la vida que siempre has soñado.
Te mi ebook: 10 Claves para impulsar el cambio en tu vida para que de esta manera vayas encontrando la motivación necesaria que te haga dar los primeros pasos y hacer tu sueño realidad.


[Total: 4 Average: 5 ]

Artículos Relacionados

15 Nómadas Digitales; Te cuentan… ¿Cómo lo hacen? 30 empleos para viajar y trabajar por el mundo como nómada digital. 25 Grandes viajeros te inspiran a viajar mucho más

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 12 Bloggers y Viajeras; Te cuentan… ¿Cómo viajar sola? ¿Tú lo harías? puedes visitar la categoría general.

Deja una respuesta

Subir