¿Cómo enamorar a un patrocinador para viajar más?
25/01/2023

Este es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta un blogger de viajes cuando no es muy conocido.
Yo tuve ese problema por eso hoy quiero contarte mis secretos y como lo hice.
Lo mío fue una cosa de persistencia y paciencia, tarde casi un año.
Indice de contenidos
- 1 1 Cómo identificar a un patrocinador.
- 1.1 ¿Dónde buscarlo?
- 1.2 Crea una lista de potenciales patrocinadores
- 1.3 Investiga cada compañía
- 1.4 Anticípate a las necesidades potenciales de cada patrocinador
- 2 2 Crea una propuesta a un patrocinador
- 2.1 Escribe un resumen de tu propuesta
- 2.2 Crea una eficaz CTA “Llamada a la acción» y ve al grano.
- 3 3 Envía tu propuesta a un patrocinador
- 4 4 ¿Qué espera de ti un patrocinador?
- 5 5 ¿Cómo convencer a un patrocinador?
- 6 6 ¿Cómo enamorar a un patrocinador?
- 7 7 consejo para encontrar un patrocinador.
Por eso si alguien te da largas no pienses que es porque no está interesado quizás llegaste en el momento equivocado.
No, no es lo mismo que un, Gracias “NO” me interesa. Donde te lo deja súper claro.
A que te digan: “Quizás más adelante” “Lo pensaremos” “Tengo que preguntar a los de arriba” “No lo hemos considerado en nuestro presupuesto” etc…
Si te dicen algo como esto u otras cosas, que no sea un “NO” rotundo y claro.
Por favor no lo des por perdido y contacta con el más adelante.
1 Cómo identificar a un patrocinador.
¿Dónde buscarlo?
Primero busca gente que tenga actividades similares a la tuya, en el caso de un blogger de viajes fíjate en otros viajeros, eso sí fíjate en alguien un poquito por encima de tu nivel de seguidores y lectores.
Por ejemplo si tienes 1000 lectores fíjate en otros blog que tengan 2000 o 3000 para ver que hacen, si tienen patrocinadores y si puedes averiguar quiénes son.
Si te fijas en los que tienes 50000 lectores estos bloggers ya tienen más nivel y más cache, probablemente ellos ya no buscan patrocinadores si no que son los patrocinadores los que contactan con ellos por su gran poder de influencia.
Acude a todo tipo de eventos, reuniones, ferias relacionadas con tu sector o nicho, poco a poco iras conociendo gente y te irán conociendo a ti también.
Crea una lista de potenciales patrocinadores
Tener y crear una lista con potenciales patrocinadores no es difícil, simplemente tienes que ponerte a buscar en internet y sacaras contactos de muchas empresas.
Ahora bien, ¿crees que todas empresas estarían dispuestas a escucharte y posteriormente a patrocinarte?
Mi respuesta inmediata es no, esto simplemente es porque no las has buscado bien.
Tienes que crear un lista con patrocinadores realmente casi posibles, es decir personas o empresas que verdaderamente podrían patrocinarte.
Incluye empresas que ya ha realizado un patrocinio similar al que buscas, apoyado a ideas similares a la tuya o compañías con las que tengas algún tipo de contacto personal mediante el cual puedas conseguir un patrocinio.
Investiga cada compañía
Ya tenemos la lista de patrocinadores realmente casi posibles, ahora tienes que investigar a fondo cada una de ellas, a quien patrocinaron, como lo hicieron, que recibieron a cambio, por cuanto tiempo fue.
Y sobre todo que tienes tú para ofrecer a estas empresas.
Anticípate a las necesidades potenciales de cada patrocinador
Para ello tienes que conocer sus datos demográficos, modelo de negocio, filosofía y objetivos que tiene.
Según esto puedes desarrollar una idea y ofrecérsela para conseguir algo de el a cambio.
Es más fácil conseguir un patrocinio de una empresa pequeña o local que de una empresa más grande y conocida que seguramente recibe propuestas cada semana de otros bloggers y viajeros.
Tu ventaja es contactar con esas empresas que posiblemente nunca han recibido ningún tipo de colaboración a la que vas a proponer tú.
También puedes aprovechar la rivalidad entre empresas, si has conseguido el patrocinio de una empresa simplemente coméntaselo a otra empresa similar por si también les interesa.
Si quieres saber más descubre “Los 7 pasos para encontrar patrocinador”
2 Crea una propuesta a un patrocinador
Escribe un resumen de tu propuesta
Esta tiene que describir claramente la actividad por la que buscas patrocinio, porque buscar patrocinadores y no otra fuente de financiación.
Detallar todas las ventajas que supondrá tu patrocinio para la empresa que decide ayudarte.
A parte de la descripción de tu objetivo que lo puedes presentar en tu Media Kit Magnético también tienes que mandarle una carta personal e individualizada
Siempre se serio, profesional y agradece el tiempo que ha dedicado a escuchar tu oferta.
Enumera diferentes niveles de patrocinio, para darle más alternativas y así conseguir casi siempre algo de tu patrocinador.
Por ejemplo: Puedes usas estos 3 niveles .
- Primer nivel: Patrocino a cambio de bienes o productos que te ayuden con el viaje. En este punto deja volar tu imaginación. ¡Todo vale! Tiendas de acampada, Ropa, Crema solar, Gafas, Mochilas, etc…
- Segundo nivel: Patrocinio a cambio de una cantidad monetaria por actividad. Por ejemplo escribir un post, publicar algo en tus redes sociales, para apoyar una campaña o potenciar algún producto o servicio.
- Tercer nivel: Patrocinio por una cantidad mensual. Este es uno de los patrocinios más difíciles porque antes debes de haber creado una estrecha relación y haberlo enamorado con te cuento en este post.
Crea una eficaz CTA “Llamada a la acción» y v e al grano.
Estás tratando con comerciantes, empresarios y gente de negocios, no con académicos.
Este no es el momento para enviar emails con un lenguaje pomposo, solo para parecer listo.
Simplemente, da tu argumento, menciona las ventajas y beneficios de negocio para los patrocinadores.
Termina rápido y se siempre amable y educado.
Crea diferentes niveles de patrocinio Clic para tuitear
3 Envía tu propuesta a un patrocinador
Se selectivo, no se lo envíes a todos los de la lista si todavía no has hecho una preselección con aquellos que realmente pueden patrocinarte.
Personaliza cada email para conectar lo máximo posible con tu patrocinador, habla de sus puntos de dolor y que beneficios le puedes dar.
Haz un seguimiento telefónico, espera unos días después de haberle enviado la oferta, pregunta si la recibieron, averigua si tienen alguna duda o quieren que les aclares algún tema y sobre todo asegúrate de que saben dónde localizarte, dejando siempre tu numero o email.
Una propuesta que sea única, si no puedes destacar por el medio de transporte, ya hay muchos viajeros en bici, andando, en tren, en moto, en 4×4 etc… ni tampoco por tu acompañante, ya hay gente que:
Viajando en solitario, con su pareja, con su madre o incluso con su abuela, por tanto en lo que tienes que destacar es en un motivo que conmueva y que valla más allá del mero hecho de viajar.
Especifica el medio por el cual vas a reflejar ese viaje y empieza a pensar en que empresas te pueden ayudar según los materiales que necesites, (recuerda aquí vale todo lo que se te ocurra)
Viajas en coche: neumáticos, combustible, marca del coche, etc
Vas en bicicleta: Similar, utensilios de acampada, tienda, saco de dormir, seguro.
Eres mochilero: La empresa de mochila, ropa, botas, gafas, protector solar, etc
Crea un Dosier, PDF o Presentación etc… con la ruta y los lugares que vas a visitar. Y todo lo beneficioso que eso es para tu futuro patrocinador.
¿Qué busca un patrocinador?
4 ¿Qué espera de ti un patrocinador?
Tu patrocinador espera que seas serio y que cumplas con los plazos de entrega principalmente.
Sobra decir que espera calidad en tu trabajo, cortesía, disponibilidad, flexibilidad y hasta tener una buena relación.
No hay mejor manera de trabajar con alguien cuando aparte de tener una relación profesional vas más allá e intentas tener una relación más personal de amistad.
Por tanto dale todo lo que espera y sobre todo intenta sorprenderlo siempre ofreciendo más de lo acordado.
Vera que estarás muy comprometido con él y sobre todo que te esfuerzas en tu trabajo para tenerlo contento.
Diría que: «Esta es la clave principal para tener un patrocinio de larga duración»
Esta es la clave principal para tener un patrocinio de larga duración Clic para tuitear
5 ¿Cómo convencer a un patrocinador?
Para convencerlo olvídate de vender u ofrecer lo que tengas, no vayas por ese camino.
Lo que tienes que hacer primero es estudiar su empresa y crear una necesitad para esa empresa donde tú puedes cubrirla con tus propuestas.
Intenta que él se muestre interesado en ti creando esta necesidad. No demuestres que tu estas interesado en él. Simplemente comenta que hay una oportunidad existente y en la que tú podrías ayudarle.
Es un trabajo duro pero si das con un potencial patrocinador y estudias bien su empresa, productos y servicios. Seguro que encontraras la forma de ayudarlo y crea esa necesidad.
¡Mientras más creativo seas, mucho mejor!
Al igual que todos ellos también buscan ideas nuevas, rompedoras y fuera de lo normal.
A veces es:
Como tener una relación con tu pareja, mientras menos caso le hacemos, más detrás de nosotros van. Siempre existirá ese equilibrio mágico entre amor y odio.
Si quieres saber más descubre “Los 7 pasos para encontrar patrocinador”
¡Mientras más creativo seas, mucho mejor! Clic para tuitear
6 ¿Cómo enamorar a un patrocinador?
Confía plenamente en él, y deja que el confié en ti.
Se servicial y siempre ofrécele más de lo acordado. En esto tienes que ser muy listo. Por ejemplo si acordáis un plazo de entrega, tú intenta siempre sorprenderle entregándoselo antes.
No esperes hasta el último momento, eso demuestra que haces las cosas a última hora, no te hace ver como un profesional, ya que deja ver que no planificas ni eres ordenado.
Se lo mas honesto posible con él, no le mientas nunca, recuerda lleva mucho tiempo conseguir una relación de confianza y solo un segundo en perderla, así que cuídala.
Conseguir que alguien confié plenamente en ti, es un seguro a largo plazo y además un patrocinador contento siempre podrá hablar bien de ti, dándote a conocer en otros lugares que seguramente te ayudaran a abrir otras puertas.
Confía plenamente en él, y deja que el confié en ti Clic para tuitear
7 consejo para encontrar un patrocinador.
Comienza a pensar en los patrocinadores potenciales ahora mismo.
Es posible que por tu situación próxima a un viaje, tengas una fecha límite para conseguir patrocinadores.
Mientras más tiempo pases buscando patrocinadores, mejor. Lo ideal es trabajar durante unos tres o cuatro meses para conseguir patrocinadores.
Otro último consejo para que puedas entender a tu patrocinador, t e recomiendo leer este libro «Véndele a la mente, no la gente»
¡Ponte manos a la obra!
Espero que te haya servido. A mí nadie me contó todo esto, lo tuve que ir aprendiendo yo por mi cuenta. «Ensayo y error»
Experimentando he intentado conseguir esa oportunidad mientras veía que se me cerraba una y otra puerta.
Por eso no quiero que pases por los mismos sufrimientos que pase yo y quiero ayudarte.
Ahora que ya tienes las cosas más claras, sabes que hacer y cómo hacerlo no te olvide ponerlo en práctica.
Sino no habremos conseguido nada.
¡Venga¡ Sal a por ellos.
Te están esperando y deseando conocerte.
P.D . Gracias a todos de todo corazón, los que de alguna manera han colaborado en mis viajes y me ha ayudado a escribir este post a través de mi aprendizaje.
Si tienes alguna pregunta o comentario, dispara, y no te cortes ni un pelo. ¡Que para eso esto es un blog!.
NOTA: Si te interesa este tema de los patrocinadores, entonces también te recomiendo leer.
* Clases de patrocinios que existen.
* ¿Sabías que hay tantas clases de patrocinadores como colores?
* 7 pasos para encontrar un patrocinador para viajar más
[Total: 2 Average: 3.5 ]
. .
Artículos Relacionados
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo enamorar a un patrocinador para viajar más? puedes visitar la categoría general.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.