¿Te mueres de aburrimiento cuando viajas? Descubre como puedes entretenerte en un viaje largo.
25/01/2023

- ¿Cómo entretenerse en un viaje largo?
- Elección del sitio según el medio de transporte.
- Guía Gratuita
- Consejos para entretenerse en un viaje largo.
- Mis recomendaciones en cine, series y lectura para entretenerse en un viaje largo.
- Mis 10 películas para este tipo de viajes:
- Mis 10 mejores series de TV.
Llegas a la estación de partida con toda la ilusión del mundo porque empiezas tus vacaciones, empiezas una nueva vida en otro país, te vas sin billete de vuelta o simplemente quieres desaparecer una temporada por motivos personales.
¡Necesitas un reset personal!
Estas o cualquier otra razón son válidas para un viaje largo que te está llamando desde hace tiempo.
Sabes que lo peor del viaje es su duración 10 horas o más, pero estas resignado a sufrir de aburrimiento sin saber que hacer, aceptas que es el pequeño precio que tienes que pagar para llegar a tu destino.
Piensas; “Se me va hacer eterno, me voy a morir del aburrimiento”
[ bctt tweet=»Si piensas, “Se me va hacer eterno, me voy a morir del aburrimiento” necesitas leer esto. » username=»impulsoviajeroo»]
Indice de contenidos
- 1
- 2 ¿Cómo entretenerse en un viaje largo?
- 3 Elección del sitio según el medio de transporte.
- 3.1 En Bus.
- 3.2 En Tren.
- 3.3 En avión.
- 3.4 En Tren.
- 3.5 En barco.
- 3.6 En coche.
- 3.7 Si no puedes elegir sitio…
- 4 Guía Gratuita
- 5 Consejos para entretenerse en un viaje largo.
- 5.1 Vestir cómodo, es imprescindible.
- 5.2 Dormir, el mejor método. Tiempo consumido 6 a 8 horas.
- 5.3 Los Gadgets. Tiempo consumido 4 horas laptop.
- 5.4 Víveres. Tiempo consumido de 15 a 30 min.
- 5.5 Películas. Tiempo consumido 1 peli 90 min, 2 pelis 3 horas
- 5.6 Leer. Tiempo consumido 1 a 2 horas.
- 5.7 Hablar con tu compañero de asiento. ¿Tiempo consumido 5 min a…?
- 5.8 Bonus, para tradicionales o anti tecnología.
- 6 Mis recomendaciones en cine, series y lectura para entretenerse en un viaje largo.
- 7 Mis 10 películas para este tipo de viajes:
- 8 Mis 10 mejores series de TV.
- 8.1 Mis 10 libros preferidos, que te recomiendo en estos momentos:
¿Cómo entretenerse en un viaje largo?
Ahora imagina que has leído este artículo unas semanas antes de tu partida, con todos los consejos y trucos que te doy el viaje para ti será coser y cantar, no te enteraras del viaje, se te pasará muy rápido, tendrás muchas cosas que hacer y encima lo disfrutaras.
Supongo que, si te lo pinto de esta manera, enfocaras tu viaje de otra manera y con mejor cara.
¡Ya no tendrás que sufrir ni aburrirte!
Para ello quiero ayudarte compartiendo mis consejos y trucos que he aprendido durante los viajes largos que he hecho, independientemente del trasporte que vayas a usar.
Después de leer este articulo estarás preparado para viajar en (Bus, Tren, Avión, Barco, Ferry o Coche)
Pero vayamos por pasos.
Lo primero que tienes que tener en cuenta para un viaje largo es:
Siempre que puedas intenta elegir el sitio donde vas a viajar, recuerda que estarás sentado muchas horas en el mismo lugar, así que si puedes elige el mejor sitio, siguiendo estas pautas que tendrás que tener en cuenta y que te menciono a continuación.
Elegir un buen sitio es primordial; “Siempre que puedas” Clic para tuitear
Elección del sitio según el medio de transporte.
En Bus.
Si te mareas fácilmente te recomiendo los delanteros y cerca de la ventana donde menos te mareas, eso si, según el modelo del bus quizás tengas problemas para estirar las piernas.
También tendrás la TV más cerca, recuerda esos autobuses con una o dos TV para todos.
Afortunadamente esto ya va pasando a la historia, muchos autobuses ahora tienen una pequeña pantalla individual detrás de cada asiento y con una programación muy variada para que puedas disfrutar del viaje.
En los asientos de la segunda fila te aseguro que podrás estirar las piernas, sin problemas, por otro lado, en la última fila no podrás tumbar el asiento, así que ten en cuenta esto por si quieres echar una cabezadita.
Para mí los mejores sitios son el asiento anterior y posterior a la puerta trasera el primero se reclina al máximo y no molestaras a nadie y el segundo suele tener una mesita, muy útil si llevas un laptop. Ideal para trabajar si eres nómada digital.
En Tren.
Tienes más posibilidades de conseguir el mejor sitio. Sobre todo, si viajas en vagones con literas, de 4 o 6 camas tendrás el 50% o el 33% de posibilidades de conseguir la cama de abajo.
¿Porque la cama de abajo? No tendrás que subir ni bajar, tendrás tus cosas personales más a mano, normalmente yo pongo todo debajo de la cama.
En el caso de que no tengan vagones con camas, te recomiendo busques un asiento cerca de la ventana y con mesita.
Aunque esto suponga, recorrerse todo el tren de arriba abajo, como hice yo.
Intenta buscarlo, cuando lo consigas te darás cuenta de que ha merecido la pena.
En avión.
Si estuvieras en un viaje corto de alguna compañía de low cost te recomendaría el asiento donde se encuentran las salidas de emergencia.
Estos son los que más espacio tienen, pero para sentarte en ellos tienes que saber el idioma oficial de la compañía, (en caso de emergencia para que puedas comunicarte con los demás) generalmente todas las compañías usan Ingles.
Como estamos hablando de un viaje largo, en ese caso lo mejor es estar sentado al lado del pasillo , y en las salidas de emergencia, ya que tendrás más espacio para estar cómodo.
También tendrás plena libertad de levantarte cuando quieras sin molestar a nadie, normalmente suelo recorrerme el avión de punta a punta un par de veces para estirar las piernas.
En Tren.
Tienes más posibilidades de conseguir el mejor sitio. Sobre todo, si viajas en camarotes con literas, de 4 o 6 camas tendrás el 50% o el 33% de posibilidades de conseguir la cama de abajo.
¿Porque la cama de abajo? No tendrás que subir ni bajar, tendrás tus cosas personales más a mano, normalmente yo pongo todo debajo de la cama.
En el caso de que no tengan vagones con camas, te recomiendo busques un asiento cerca de la ventana y con mesita.
Aunque esto suponga, recorrerse todo el tren de arriba abajo, como hice yo.
Intenta buscarlo, cuando lo consigas te darás cuenta de que ha merecido la pena.
En barco.
En este medio de transporte lo más normal es que tengas un camarote , de 2 o 4 personas. En ese caso, todo depende con quien lo compartas, la verdad es que son bastante cómodos.
Si estas en un crucero entonces casi mejor no te digo nada porque como sabrás un crucero es una ciudad flotante hay de todo para que puedas entretenerte, cine, restaurantes, gimnasio, piscina, teatro, etc…
Si te toca la lotería con tu compañer@ de viaje, ya tienes medio viaje hecho. Clic para tuitear
En coche.
Si es el tuyo, entonces no te digo nada, no hay nadie que conozca el coche mejor que su propio dueño.
Si no es el tuyo, lo compartes por medio de algunas de las redes sociales como blablacar o amovens, si puedes mejor ir de copiloto, conocerás mejor al conductor y evidentemente es más cómodo que viajar en los traseros.
Si no puedes elegir sitio…
Entonces espero que tengas mucha suerte con el compañero de viaje que te toque eso es… ¡una lotería!
Te puede cocar una persona agradable, simpática y risueña. O en el peor de los casos todo lo contrario.
Si te toca la lotería con tu compañer@ de viaje, entonces no te harán falta todos de mis consejos que te daré a continuación para que tu viaje largo parezca un paseo en el parque. (Aunque seguro que alguno usaras)
Ya que lo mejor que puedes hacer es tener una charla amena y agradable con esa persona.
Sino te toca la lotería aquí te dejo mis sugerencias para sobrevivir a un viaje largo y pesado, ordenadas según importancia y necesidad…
Guía Gratuita
10 CLAVES
Para impulsar
el cambio
en tu vida
Consejos para entretenerse en un viaje largo.
Estos consejos te sirven tanto si viajas acompañado como si viajas solo, evidentemente que si viajas acompañado estarás más entretenido, pero si igualmente tu pareja de viaje puede necesitar un break de ti al igual que tú también lo puedes necesitar.
Aprovechar un viaje largo para que cada uno se dedique tiempo a si mismo y que haga aquello que tenia pendiente es una de las mejores oportunidades. Empecemos con los consejos.
Vestir cómodo, es imprescindible.
No voy hablar de moda, así que cada uno que se ponga aquello que le haga sentirse cómodo , durante todo el viaje.
Lo mejor un pantalón holgado y una camiseta , si eres chica evita los vestiditos o ropa apretada. Y no olvides una chaqueta extra, ya sabemos lo malo que es el aire acondicionado es estos medios de transporte.
Nunca lo puedes apagar, claro está que el tuyo lo puedes cerrar, pero te aseguro que el aire te seguirá llegando de algún sitio.
Generalmente yo soy de los que se resfría con este tipo de comodidades.
No me entendáis mal, se que el aire acondicionado es necesario sobre todo en todos estos medios de transporte donde hoy en día, por seguridad y otros motivos, no puedes abrir la ventana a tu antojo.
Te pasara lo mismo que con el tiempo, nunca llueve a gusto de todos, o es demasiado frio para ti o demasiado caliente.
Dormir, el mejor método. Tiempo consumido 6 a 8 horas.
Te recomiendo que el día antes del viaje duermas poco y subas cansado al autobús, tren o el transporte de turno, si lo necesitas tomate pastillas para dormir, es el mejor de todos los consejos sobre todo si puedes dormir de un tirón .
Imagínate que eres un oso en hibernación, te quedaran 6 u 8 horas menos de viaje en las que no tendrás que pensar en cómo entretenerte, aunque si notaras, tu cuerpo adolorido y adormecido, dependiendo de la postura en la que hayas conseguido dormir.
Para no sufrir de dolores o torticolis al despertar te recomiendo: Raniaco o Perefly dos almohadas inflables de viaje, que me han salvado en más de una ocasión, son fáciles de llevar, de usar, muy cómodas, y sobre todo prácticas .
No te recomiendo las que no son hinchables, ocupan mucho espacio y al final son un trasto, yo me llegue a comprar dos y siempre las he terminado perdiendo.
Los Gadgets. Tiempo consumido 4 horas laptop.
Mínimo un smartphone como Samsung o IPhone , con audífonos, imprescindibles para no molestar a nadie si dispones de laptop o tablet mejor que mejor, llevar los cargadores en el bolso de mano.
Esto nos permitirá tenerlo todo incluido en un dispositivo, podremos oír música, ver películas, jugar, leer, escribir, trabajar, etc… Y si cuentas con una batería externa estarás en un nivel superior.
Víveres. Tiempo consumido de 15 a 30 min.
En algunos viajes te dan comida, pero como dice el refrán “más vale; prevenir que curar”, así que nunca esta demás llevar un poco de comida, fruta, agua, snacks, golosinas, ya sabes, nadie sabe mejor que tú cuales son las provisiones que más te gustan.
“Más vale prevenir que curar, siempre se precavido” Clic para tuitear
Películas. Tiempo consumido 1 peli 90 min, 2 pelis 3 horas
Si ya las tienes tu laptop y son las que querías ver esto te puede ayudar a matar 2 o 3 horas. Pero recuerda que durante el viaje también ponen películas, así que tenlo en cuenta.
Pregunta al conductor cuales son para saber si son de tu agrado y no gastar batería innecesariamente, que podrías usar con otras actividades.
Leer. Tiempo consumido 1 a 2 horas.
Leer hará que tu viaje sea más entretenido[/caption]
Es una de las mejores opciones, si de verdad te gusta, llévate un libro fácil de leer, entretenido y que sepas que te va a enganchar para que te sumerjas en él durante horas.
Utiliza ese libro que siempre has querido leer o la guía de viajes del lugar de destino.
Pero también hay otras muchas cosas que puedes leer. Mira un ejemplo de lo que te digo, merecía la pena hacerle una foto verdad.
La gente hoy en día lee de todo sin importarle el lugar donde lo hace. Leer es lo más normal del mundo.
Hablar con tu compañero de asiento. ¿Tiempo consumido 5 min a…?
Habla con el no seas tímido, puede surgir una conversación de una buena impresión y el buen rollo que puedas trasmitir, así que no te olvides de saludarlo y sonreír simplemente por educación y cortesía.
Siempre es bueno saber si tu compañero está dispuesto a una charla amena.
Puedes conocer a alguien interesante, Y si no está dispuesto a ello hay que respetarlo, no a todo el mundo le gusta hablar con desconocidos , pero no te preocupes, si has leído hasta aquí ya sabes cómo matar el tiempo, según los puntos anteriores.
Si tu compañero de viaje, no es muy hablador también puedes entretenerte mirando el paisaje, intentar comentar algo con él para poder sacar un tema de conversación, y si no hay suerte.
¡sigue contando! Las vacas que vayas viendo en el campo.
“Siempre que puedas disfruta de las vistas del viaje” Clic para tuitear
- Gimnasia. Tiempo consumido 5 a 15 min, repetirlo varias veces.
Está prohibido caminar por el pasillo en autobuses, lo tienes más fácil en los demás medios de trasporte sobre todo en tren y barco, donde los puedes recorrer de punta a punta; en el caso de aviones, darte unas vueltas al avión no te vendrá mal de vez en cuando.
Mueve las piernas, flexiónalas y estíralas para que la circulación fluya mejor. Seguro que oyes esa vocecita en tu cabeza que te dice que el ejercicio es bueno.
- Escribir. Tiempo consumido 1 o 2 horas.
Si llevas tiempo viajando es la mejor oportunidad que tienes para aprovechar y plasmar todas tus vivencias en un formato escrito, ya sabes lo difícil que es escribir en un bus sobre todo si lo haces en papel.
Los frenazos, curvas e imprevistos en el camino (baches, obstáculos) son la pesadilla de los escritores.
Si este es el soporte que tienes en ese momento, no intentes escribirlo todo, apunta lo más importante para que no se te olvide, como fechas, lugares, nombres, palabras claves que te recuerden situaciones o anécdotas.
Más que escribir es un tiempo para pensar y así apuntar lo más destacado . Si tienes un portátil, entonces expláyate y detalla todo lo que puedas, hasta que te canses o te quedes sin batería. Puedes escribir lo que tu elijas, diario, blog, etc.
- Música. Tiempo consumido un par de horas.
Si cuentas con un iPod entonces tienes una ventaja mas para distraerte, no las desperdicies.
Sé que algunos pondrían la música en los primeros lugares, al contrario, yo la he puesto al final, ya que en el autobús suelen poner la radio.
Y ya se, seguramente no es tu música favorita.
Pero creo que las otras opciones que te he dado antes son más útiles, según las circunstancias y mi punto de vista.
No pienses que un viaje largo será una tortura. Y si lo haces tiene que leer esto.
Bonus, para tradicionales o anti tecnología.
Si eres de la vieja escuela y no tienes o reniegas de los gadgets anteriormente mencionados, entonces siempre puedes acudir a juegos tradicionales de cartas, crucigramas, sudokus, mini tableros de ajedrez y otros juegos de mesa.
O simplemente conformarte con la música que puedas escuchar si la hay, mientras disfrutas del paisaje
También puedes escribir un diario o un artículo para tu blog, en una libreta.
Ya ves que son muchas las cosas que puedes hacer para que el viaje se te haga más corto, lo único que tenemos que hacer, es alternar todas estas posibilidades y organizarlas a lo largo del tiempo para aprovecharlas al máximo.
Si te pasa como a mí que me saturo de información de recomendaciones y al final no me decido por que ver o que leer te dejo una lista .
Con las mejores películas, mejores series y mejores libros que he leído y visto o me han recomendado, así que con estos consejos tu viaje de más de 10 horas parecerá un paseo en el parque de una hora, muy tranquilo, entretenido y placentero.
“Cómo hacer que tu viaje de más de 10 horas, sea como un paseo por el parque” Clic para tuitear
Mis recomendaciones en cine, series y lectura para entretenerse en un viaje largo.
Mis 10 películas para este tipo de viajes:
Películas que ver en tu viaje
- Ant-Man
- Star Wars VII; El despertar de la Fuerza
- Vengadores; La era de Ultrón
- El renacido (The Revenant)
- Los Odiosos Ocho
- El puente de los espías
- Deadpool
- Sinsajo Parte 2
- La juventud
- Marte
Mis 10 mejores series de TV.
Series que ver en tu viaje[/caption] Si eres un apasionado de las series, entonces esta es la mejor oportunidad que tienes para devorarla casi de principio a fin.
- Juego de tronos
- Vikings
- The 100
- Breaking Bad
- Dexter
- Los Sopranos
- The Following
- The Walking Dead
- Black Sails
- Mr Robot
Mis 10 libros preferidos, que te recomiendo en estos momentos:
Libros que leer en tu viaje, Si leer es una de las cosas que más te entretiene y te ayuda a sumergirte y evadirte de todo lo que te rodea, seguro que estas de acuerdo con algunos o con todos estos títulos.
A la vez que te entretienes también puedes aprender, además es una de las mejores maneras para coger el sueño.
- ¿Quién se ha llevado mi queso?
- La cuarta revolución industrial
- Aprendiendo de los mejores
- Besar a un Ángel
- Si decido quedarme
- Vivir sin miedos
- Sueño en el Pabellón Rojo
- Ángeles caídos
- Padre Rico, Padre Pobre
- El código del dinero
Cuéntame que trucos utilizas para estos viajes tan largos. ¿Cuál es tú película, serie o libro favoritos para estas ocasiones?
Seguro que a más de uno ayudaras con tu consejo. Y ofrecerás distintas opciones a las que yo he dado, así damos soluciones para todos los gustos.
Pero ya que te diriges a tu nuevo destino, me gustaría recomendarte mi nueva guía de , solo tienes que introducir tu email más abajo y recibir tú .
Seguro que te interesa y te ayudara a dar el paso para dar el cambio que necesitas.
Espero que disfrutes de tu viaje.
MI
Si quieres saber, que tienes que hacer para empezar a cambiar y llevar la vida que siempre has soñado.
Te mi ebook: “ 10 Claves para impulsar el cambio en tu vida ” para que de esta manera vayas encontrando la motivación necesaria que te haga dar los primeros pasos y hacer tu sueño realidad.
[Total: 6 Average: 5 ]
. .
Artículos Relacionados
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Te mueres de aburrimiento cuando viajas? Descubre como puedes entretenerte en un viaje largo. puedes visitar la categoría general.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.