Primero tienes que tener en cuenta que equivocarse y cometer errores es algo muy común del ser humano, sobre todo cuando intentas hacer algo que no sabes por primera vez.
Si quieres que no se te quede esta cara de caballo cuando empiezas con tu blog entonces lo mejor es que sigas leyendo para que no cometas estos errores que te voy a contar.
Indice de contenidos
- 1 13 Errores de blogger novato que ya no vas a cometer.
- 1.1 1- Escribir sobre un tema que no te gusta nada o que no dominas.
- 1.2 2- Escribir sobre algo que no sirve para ayudar a los demás.
- 1.3 3- Escribir sobre algo por lo que la gente no está dispuesta a pagar.
- 1.4 4- Escribir sin saber a quién escribes.
- 1.5 5- No saber diferenciar entre un hobby y un negocio.
- 1.6 6- Querer invertir lo menos que pueda.
- 1.7 7- Elegir un plataforma gratuita.
- 1.8 8- No tener un calendario de publicación.
- 1.9 9- Retrasar el lanzamiento porque no está perfecto.
- 1.10 10- Vender constantemente en el blog o no saber cuándo hacerlo.
- 1.11 11- No tener una Landing Page desde el principio.
- 1.12 12- No planear un lanzamiento del blog para conseguir suscriptores.
- 1.13 13- No interactuar con otro bloggers.
Conozco a más de uno que ha ido a pescar y no ponía nada como anzuelo o ponía el anzuelo incorrecto y claro no se puedes pescar una merluza si intentas atraparla de la misma manera que a una sardina. «Decía que sabia pescar»
Quizás querías sorprender a alguien haciendo una tortilla de patata y la sorpresa te la llevaste tú al darle la vuelta y salpicar toda la cocina. Seguro que pensaste que era fácil hacerlo cuando lo viste. «Decía que sabia cocinar»
No es lo mismo saber la teoría, que ponerlo en práctica. Clic para tuitear
Pues exactamente aunque no lo creas, está claro que esto pasa con todo lo que intentas por primera vez, al final conseguirás hacerlo, pero en este caso te preguntaría.
¿Cuántas veces te has equivocado? ¿Cuánto tiempo has tardado? ¿Cuánto dinero has gastado? Hasta aprender hacerlo bien.
Lo mismo pasa cuando intentas crear un blog, sin saber nada pero en este caso en particular el porcentaje de errores y fracasos es extremadamente alto, por varias razones:
Piensas que cualquiera puede escribir, has visto que muchos otros lo hacen y crees que no es nada difícil, lo cual te da más confianza y es cuando te lanzas de cabeza a un fracaso anunciado.
Gracias a que yo he pasado por casi todos estos errores hoy quiero ayudarte contándote cuales son los 13 errores de blogger novato en el orden que los podrías cometer, si no hubieras leído este articulo.
Así pues, veamos los errores que tú nunca vas a cometer.
13 Errores de blogger novato que ya no vas a cometer.
1- Escribir sobre un tema que no te gusta nada o que no dominas.
Esto suele pasarte si eliges un tema que no te gusta demasiado pero crees que es un tema con el que piensas que vas a ganar dinero por ejemplo: Decides escribes un blog sobre obras de arte y antigüedades porque ganaste dinero con tu última inversión al comprar un cuadro.
Lo más probable es que tuviste un golpe de suerte, y si escribes sobre arte sin que te guste de verdad, déjame decirte que la vida de tu blog tiene los días contados desde su nacimiento, al final lo abandonaras por cometer errores de blogger novato.
Es muy importante escribir con pasión y emoción, tu lector se dará cuenta enseguida que es lo que sientes cuando escribes, así que no intentes engañar a nadie. Se honesto contigo mismo.
Si haces algo procura hacerlo siempre con pasión el resultado te impresionara. Clic para tuitear
2- Escribir sobre algo que no sirve para ayudar a los demás.
Recuerda que para recibir siempre hay que dar, especialmente en este caso tienes que dar mucho a tus lectores desde el principio.
Tienes que ayudarles a resolver sus problemas, interactuar con ellos, hablarles, entenderlos; Si escribes sobre algo que no pueda ayudar a nadie entonces nadie te leerá.
La gente no sigue a bloggers porque les gusta como escriben lo siguen porque les ayuda a resolver un problema, no actúes como un blogger novato e intenta ayudar desde el principio.
Piensa en un problema que puedas resolver y triunfaras Clic para tuitear
3- Escribir sobre algo por lo que la gente no está dispuesta a pagar.
Este punto va muy de la mano con el punto anterior, lo de ayudar y resolver el problema de tu lector. Es algo muy importante y que un blogger novato nunca piensa.
Si tu lector no está dispuesto a pagar por esa ayuda que estas ofreciendo entonces nunca podrás tener un negocio rentable.
Tendrás un hobby que te puede aportar muchas cosas positivas como: autoestima, contactos, diversión etc, pero que nunca te dará ingresos o la posibilidad de vivir de tu blog.
Intenta encontrar el problema que tú puedes resolver.
4- Escribir sin saber a quién escribes.
Seguramente, no caes bien a todo el mundo y todo el mundo no te cae bien a ti, pasa lo mismo al escribir, no puedes escribir para todos e intentar gustar a todos.
Tienes que enfocarte en descubrir quién es tu lector ideal, para ello tienes que hacer un análisis profundo de su edad, aficiones, economía, hobbies, frustraciones, actividades favoritas, trabajo que desempeña, país donde vive y un largo, problemas que tiene, etc…
Mientras mejor conozcas a tu lector, mejor escribirás para él, más le ayudaras a resolver sus problemas y fácil te resultara conectar e interactuar con ellos.
Conocer a tu lector ideal te permitirá entenderlo y ayudarlo mejor. Clic para tuitear
5- No saber diferenciar entre un hobby y un negocio.
Tienes que decidirte si para ti, tu blog será un hobby o un negocio, no actúes como un blogger novato y decídete desde el principio.
Según lo que decidas pondrás más ganas y esfuerzo en seguir escribiendo y publicando.
Hay muchos que empiezan con un blog por hobby pero como escriben sobre su pasión, dominan el tema y dedican muchas horas al blog que al final termina siendo un éxito, convirtiéndose en una realidad laboral.
Pero también hay otros que empiezan un blog como una idea de negocio así que empiezan a realizar las cosas bien desde el principio, investigando, analizando el mercado, invirtiendo y realizando todas las acciones-decisiones que un verdadero empresario tiene que tomar.
Tener claro si tu blog es un hobby o un negocio es algo primordial para triunfar. Clic para tuitear
6- Querer invertir lo menos que pueda.
Este error es de los más comunes y para mí de los imperdonables, sobre todo si tu intención es vivir de tu blog.
Si te comportas así con tu blog está claro que eres un blogger novato.
No solo porque no inviertes en tu proyecto tanto en herramientas técnicas o de diseño que necesitas, sino porque no inviertes en formarte y aprender algo que nos sabes.
El dinero gastado en formación es una inversión. ¡Nunca un gasto! Clic para tuitear
Lanzar un blog sin formarte, sin contar con el apoyo de alguien que sepa más que tú y que esté dispuesto a ayudarte y guiarte es algo que alguien con la intención de vivir de su blog no se puede permitir.
Claro que tú lo puedes hacer solo, sin guía y aprendiendo por tu cuenta y obtener algún resultado pero; ¿Cuánto tiempo estas dispuesto a invertir en tu auto aprendizaje? 2 o 3 años, seguro que después de este tiempo ya has perdido el interés en tu blog.
Las estadísticas dicen que el 95% de los blogs mueren el primer año de vida por falta de resultados.
¡Alma cándida! Déjame preguntarte ¿Cómo vas a conseguir resultados, si no sabes cómo hacerlo?
Si quieres aprender del mejor como yo lo hice te lo presento y te comento porque es el mejer curso que puedes hacer para crear tu blog paso a paso. .
7- Elegir un plataforma gratuita.
Si piensas vivir de tu blog y quieres ser un profesional entonces necesitas una plataforma profesional, si tú mismo no tomas enserio tú proyecto entonces: ¡Apaga y vámonos!
Y en este caso no hay más que hablar.
Blogger, WordPress.com = Para los que se lo toman como un Hobby
WordPress.org = Para profesionales y las personas que van enserio con su proyecto.
No te preocupes yo también empecé con una plataforma gratuita, pero si quieres hacer un gran cambio te recomiendo Raiola Networks para alojar tu web.
Muy pronto te contare las ventajas que he tenido al cambiarme a una plataforma profesional.
Si tú mismo no tomas enserio tú proyecto entonces: ¡Apaga y vámonos! Clic para tuitear
8- No tener un calendario de publicación.
Importantísimo para no ser un blogger novato y seguir con la vida de tu blog, si lo lanzas sin tener un calendario de publicación llegara el momento que no tengas esa constancia y continuidad, que necesita un blog. Y pasara mucho antes de que te des cuenta.
No solo para que tus lectores te tomen enserio, sino para que el Sr Google te empiece a valorar y vea que publicas de una forma constante.
En este momento es cuando Google se enamorara de ti y conseguirás poco a poco un mejor posicionamiento en los buscadores de internet.
Necesitas un calendario de publicación para ser constante y conseguir continuidad. Clic para tuitear
9- Retrasar el lanzamiento porque no está perfecto.
Sobre todo producido por el miedo al que dirán principalmente, si lo retrasas por esto estas siendo un blogger novato.
En este mundo todos los días aprenderás herramientas y técnicas que incorporar en tu blog, no esperes a conocerlas todas para lanzar tu blog, porque si no lo retrasaras demasiado.
No intentes ser perfeccionista, siempre pensaras que te falta algo y que puedes mejorar cosas antes de lanzarlo, pero esto pasas día tras día, yo casi lo retrase 2 meses, por querer lanzarlo con todas las cosas nuevas que estaba aprendiendo.
No te preocupes tanto por cosas que no tienen la importancia necesaria para un lanzamiento, centrarte en publicarlo cuanto antes para que todo el mundo te empiece a conocer y más adelante iras mejorando todos esos detalles.
Si lanzas el blog y no te avergüenzas de nada, lo has lanzado muy tarde. Clic para tuitear
10- Vender constantemente en el blog o no saber cuándo hacerlo.
Hay quien piensa que un blogger gana principalmente dinero con publicidad, es el caso de todos mis amigos y la gente que no sabe del mundo blogger.
Si eres un blogger novato es lo primero que intentaras hacer, sin éxito.
En realidad no te das cuenta que para ganar dinero con publicidad primero hay que ser un referente y tener un gran número de seguidores y lectores fieles.
Entonces es cuando simplemente por tu trabajo y tu esfuerzo depositado anteriormente, las empresas llamara a tu puerta buscando tu ayuda y servicios para promocionarlos.
Primero tienes que generar confianza, crear una comunidad, seducirlos para que sigan volviendo a tu blog, para ello antes tienes que dar mucho pero mucho a tus lectores.
Antes existen otras muchas alternativas para monetizar el blog, te las contare en otro artículo.
Tu blog no es un mercadillo no intentes vender o promocionarlo todo. Clic para tuitear
11- No tener una Landing Page desde el principio.
Esto no solo es problema de un blogger novato, también es un problema de bloggers con más experiencia. Por eso para mí es de obligado cumplimiento mencionártelo.
Algunos no se dan cuenta que esta página es la más importante para un blogger, con ella puede conseguir suscriptores, aumentar tu comunidad y también vender tus servicios en un solo impacto visual.
Tienes que trasmitir tu imagen de marca y el problema a resolver de la mejor manera, el diseño y contenido es muy importante en la Landing page, dedícale el tiempo requerido.
Si aún no has visto mi Landing Page, mira como ha quedado aquí , te invito a suscribirte, para que puedes descargarte el EBOOK DE REGALO ”10 Claves para impulsar el cambio en tu vida” si estás leyendo este articulo seguro que el Ebook te ayuda a tener las cosas más claras, aprovéchalo ahora.
Diseña una Landing Page desde el principio para captar suscriptores. Clic para tuitear
12- No planear un lanzamiento del blog para conseguir suscriptores.
Como ya tienes una Landing page preparada para captar suscriptores ahora solo tienes que anunciarlo a los 4 vientos, todo tu entorno tiene que conocer la fecha del lanzamiento.
Pero lamentablemente es otro gran error cometido por un blogger novato, tienes que tener claro que tu blog, es un producto a ser consumido (Leído) por eso lo tienes que dar a conocer y anunciarlo en todos los sitios que puedas.
Yo anuncie mi lanzamiento en facebook, instagram y twitter principalmente, si quieres puedes ver algunas imágenes que utilice.
Como todo producto hay que saber promocionarlo, tienes que hacer igual que los trailes de las películas de cine.
El tráiler lo anuncias varios meses antes de que salga la peli, para crear expectación enseñando las mejores imágenes sin desvelar la trama para que te entren ganas de ir a verla, en el mismo momento del estreno.
Pues lo mismo tienes que hacer con el lanzamiento de tu blog, tienes que crear expectación, curiosidad. Incluso yo hice una cuenta atrás la última semana para que todos estuvieran muy bien enterados del día del estreno.
El resultado fue que conseguí unos 30 suscriptores los primeros días del lanzamiento.
Prepara el lanzamiento, crea expectación, anúncialo a los 4 vientos. Clic para tuitear
13- No interactuar con otro bloggers.
Un blogger novato no salen de su cueva, no interactúa con nadie, simplemente se centran en YO, YO y YO.
Esto está muy mal hecho, hay que salir interactuar y conocer a otros bloggers tanto online como offline.
Desvirtualizar personas es una de mis actividades favoritas de ser blogger, siempre es bueno y gratificante conocer a la persona que está detrás del contenido que te gusta leer.
Me gustaría compartir contigo mi álbum de bloogger y personas desvirtualizadas que me han motivado y ayudado y por fin los he podido conocer en persona para darles las gracias y un abrazo.
Sal de tu cueva y conoce a otros bloggers, descubrirás que son personas maravillosas. Clic para tuitear
No seas ese pescador o cocinero novato que mencionaba al principio, después de leer este articulo ya tienes muchas ventajas sobre la mayorías de bloggers que empiezan.
Ya sabes en que puedes fallar y ahora seguro que identificaras el problema antes de que te pase, simplemente quería animarte a seguir con tu proyecto y con tu blog, seguro que si te lo propones lo consigues.
Si quieres mencionar un error que tú cometiste en tus inicios por favor déjame un comentario y cuéntamelo, seguro que tu consejo también puede ayudar a un blogger novato.
Si mi articulo te ha ayudado y crees que puede ayudar a más personas por favor compártelo en las redes sociales.
Contable cansado de la rutina financiera de las multinacionales, viajero pasional, emprendedor y ahora blogger, que quiere compartir contigo el camino y secretos que Sudamérica tiene ¡Recorriendo todos sus países! Sígueme y te mostrare el camino. No te quedes sin mi REGALO.
Hola David,
Muchas gracias por este pedazo de artículo.
Precisamente identificar los errores y poner soluciones es la mejor manera de aprender y ser mucho más efectivo de cara a un futuro no muy lejano.
Me identifico perfectamente con «Retrasar el lanzamiento porque no está perfecto». Como diseñador web que soy me centro mucho en los detalles, a veces demasiado. El caso es que nunca nada va a estar perfecto. Para mí, ahora busco que mi trabajo, ya sea en forma de post, servicio de diseño, etc… esté hecho de la forma más profesional posible y con corazón y cariño. Y punto, porque si perfilamos y perfilamos no terminamos nunca…
Un abrazo amigo,
Pedro
Hola Pedro.
Me alegro de que te haya gustado.
Efectivamente como dices «Identificar los errores» es el kit de la cuestión, sobre todo cuando no sabemos que estamos cometiendo uno.
Por eso he querido mencionar los 13 errores por los que puede pasar alguien que esta empezando con su blog, yo no pase por todos pero si por unos cuantos por ello pretendo que todo aquel que lea el articulo, no pierda el tiempo que perdí yo.
Un abrazo y gracias por pasarte por aquí.
David
¡Me encanta la foto que has puesto para el post! Así como nos sentimos realmente, burros perdidos… jeje Pero con este post estoy segura que ya no habrá ninguno que cometa los errores, aunque a veces… no está mal cometer alguno para aprender adecuadamente 😉
Yo sigo fallando en el calendario editorial… soy un desastre, espero que tras mi reestructuración de la web y el relanzamiento pueda encauzarme y organizar todo mejor. ¡Muchas gracias por todo tu contenido de valor!
Saludos,
Rosa
Hola Rosa.
Me alegra saber que te ha gustado la foto, yo sentí lo mismo cuando la descubrí, sabia que había encontrado la foto perfecta jejeje.
Es verdad que de los errores se aprende, lo que pasa es que no todos reaccionamos de la misma manera ante los errores, algunos se desmotivan mucho y abandonan, así que por eso también he decidido escribir este articulo para que la gente tenga mas cuidado, al conocer los errores que pueden cometer seguro que serán conscientes antes de cometerlos.
Lo del calendario editorial es de las cosas mas difíciles de seguir, ya que siempre surgen nuevas ideas y siempre hay cambios, pero no esta de más tenerlo para contar con una planificación.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Saludos viajeros
David.
Otro error puede ser no trabajar con un programador o diseñador web :b
esto se puede solucionar facil, contacteme…asesoria gratuita 😉
https://www.reprogramadorweb.com/
Hola Alvaro.
Claro que si estas en lo cierto, pero la verdad no quería entrar en esos detalles, porque cada uno tiene unos criterios y un presupuesto para su propia web
Pero estoy totalmente de acuerdo de hecho la versión que ves de mi web es la tercera, y ya que eres un experto seguro que me puedes ayudar a mejorar, muchas gracias por el ofrecimiento.
Un abrazo y hablamos pronto.