Libertador Bolívar: Una Figura Histórica que Marcó un Antes y un Después

17/05/2023

El Libertador Simón Bolívar es considerado una figura histórica clave en la lucha por la independencia de América Latina. Su legado sigue siendo relevante en la actualidad y su influencia puede ser vista en la cultura, política y sociedad de muchos países de la región. En este artículo exploraremos la vida y obra de este gran líder, y cómo su visión de libertad e igualdad continúa inspirando a las nuevas generaciones.

Índice
  1. Ubicación
  2. ¿Qué hacer en Libertador Bolívar?
  3. Hospedajes
  4. ¿Cómo llegar a playa Libertador Bolívar?

Ubicación

Libertador Bolívar se encuentra en la provincia de Santa Elena, específicamente en la comuna de Manglaralto, en el Km 52 de la Ruta del Spondylus.

Esta comuna se ubica entre Valdivia y la playa de Manglaralto, y para llegar a ella se debe atravesar las comunas de Cadeate y San Antonio.

La zona se caracteriza por su hermoso paisaje natural, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para la práctica de deportes acuáticos como el surf y el buceo. Además, en la comuna de Libertador Bolívar se pueden encontrar diversos restaurantes y alojamientos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

En definitiva, visitar Libertador Bolívar es una oportunidad única para disfrutar de la belleza natural de la costa ecuatoriana y vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza y la cultura de la región.

¿Qué hacer en Libertador Bolívar?

Si has llegado a la comuna de Libertador Bolívar, entonces te darás cuenta que hay muchas cosas interesantes por hacer. La estatua del Libertador Simón Bolívar te da la bienvenida y te invita a descubrir todas las maravillas que este lugar tiene para ofrecer.

Una de las principales atracciones es, sin duda, su extensa playa en la que puedes disfrutar de un relajante día soleado o tomarte unos cocteles en alguna de las cabañas frente al mar. Pero esto no es todo, la comuna y sus alrededores tienen muchas otras actividades para disfrutar.

No te puedes ir sin comprar alguna de las famosas artesanías de tagua, sombreros y hamacas que se venden en sus diferentes locales. Y si querías hacer algo más emocionante, prueba volar en parapente sobre la comuna y divisando el océano. Los vuelos parten desde Playa Bruja, ubicado a 2km de la playa principal de Libertador Bolívar, y duran alrededor de 15 minutos con guías experimentados.

Si te gusta el surf, la playa también es un excelente lugar para aprender o practicar este deporte. Puedes tomar clases o alquilar tablas en la cabaña Salserín Surf Bar Restaurant. Y si prefieres algo más tranquilo, entonces prueba hacer senderismo con un guía de la comuna.

Después de un día lleno de actividades, te recomendamos pasar por el Bar Restaurante Sun Beach, donde puedes degustar unos deliciosos piqueos al ajillo y otros platos típicos de la costa. Encontrarás hamacas, mesas y sillas frente al mar, todo muy limpio y ordenado.

La comuna es bastante tranquila y pintoresca, así que aprovecha el día y recórrela. Si tienes más tiempo, entonces puedes visitar las comunas contiguas de San Antonio y Cadeate, ésta última muy conocida por sus más de 40 panaderías que ofrecen dulces, rosquitas y pan artesanal horneados en horno de barro.

Y si te quedas en las noches, entonces podrás disfrutar de coctelitos nocturnos frente al mar y bailar. Así que no pierdas la oportunidad de conocer este increíble lugar.

Ver también: Playa Bruja, la mejor opción para volar en parapente

Hospedajes

Si estás planeando una visita a la comuna, es importante que tengas en cuenta dónde hospedarte para poder disfrutar al máximo de su ambiente nocturno. Afortunadamente, hay una gran variedad de opciones disponibles.

Si eres de aquellos que buscan comodidad y lujo, entonces deberías considerar alojarte en uno de los hoteles de la zona. Estos ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades, como piscinas, restaurantes de alta calidad y spa, para que puedas relajarte después de un largo día de paseo.

Por otro lado, si prefieres algo más económico, hay hostales que pueden satisfacer tus necesidades de alojamiento. Estos hostales suelen ser más modestos, pero ofrecen lo esencial para que puedas dormir cómodamente y estar cerca de la acción nocturna de la comuna.

También puedes optar por alquilar un Airbnb, lo cual te ofrecerá una experiencia más auténtica de la vida local. Además, puedes elegir un lugar que se adapte a tus necesidades y presupuesto, ya sea un pequeño apartamento o una casa entera.

Finalmente, si deseas estar en contacto con la naturaleza, la comuna también cuenta con campings. Aquí, puedes disfrutar de la belleza natural del lugar mientras acampas bajo las estrellas.

Como puedes ver, la comuna tiene algo para cada tipo de viajero y presupuesto. ¡Elige la opción que más se adapte a ti y disfruta de tu estadía!

¿Cómo llegar a playa Libertador Bolívar?

Si estás buscando un lugar paradisíaco para disfrutar de tus vacaciones, entonces debes visitar la playa Libertador Bolívar. Esta playa se encuentra en la provincia de Santa Elena y es un destino turístico imperdible.

Para llegar a esta hermosa playa existen diversas opciones:

Si viajas desde Guayaquil, puedes tomar un bus de la Cooperativa Libertad Peninsular (CLP) con dirección a Montañita. Durante el trayecto, debes solicitar al chofer que haga una parada en Libertador Bolívar. El costo del pasaje es de $6, y el viaje tarda aproximadamente 2 horas y media.

Si prefieres conducir tu propio vehículo, el recorrido toma alrededor de 2 horas y media desde Guayaquil. Durante el trayecto, podrás disfrutar de hermosos paisajes y de la fresca brisa del mar.

Por último, si te encuentras en Santa Elena, puedes dirigirte al Terminal de Ballenita y comprar un pasaje de las cooperativas Manglaralto o CITUP con dirección a la comuna de Libertador Bolívar. El costo del pasaje es de $1,50 y el viaje dura aproximadamente 45 minutos.

Sea cual sea la opción que elijas, no te arrepentirás de visitar la playa Libertador Bolívar. Disfrutarás de aguas cristalinas, una amplia playa de arena blanca y actividades para toda la familia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Libertador Bolívar: Una Figura Histórica que Marcó un Antes y un Después puedes visitar la categoría ecuador.

Deja una respuesta

Subir