Seguimos con las charlas con impulso. Destinada a charlar con viajeros, nómadas digitales y gente emprendedora.
Gente normal como tú y como yo, pero quizás con una peculiaridad y es que nunca han renunciado a sus sueños y luchan todos los días para conseguirlos.
En la entrevista anterior tuvimos la oportunidad de conocer de una manera más cercana a Sarah de “NomadicDreamer”
Que nos contaron como hacen para vivir viajando.
Si te la perdiste, aquí tienes la entrevista completa
Hoy hablamos con dos valientes Jorge y Yenny que salieron de su zona de confort para vivir haciendo lo que más les gusta.
Unos viajeros todo terreno y sobre todo muy valientes ya que estuvieron un mes viviendo en la selva.
Ellos han conseguido el sueño de muchos y ahora viven la vida que realmente quieren
Además están al mando del blog de Montañeros Viajeros
En esta charla también tocaremos estos temas:
- 101 Palabras Ecuatorianas, para entenderlos mejor
- TransferWise, La mejor manera para hacer transferencias internacionales.
- Mega Guía para viajar y ganar dinero con Airbnb.
- Cómo empezar a crear un blog paso a paso.
- Mega Guía De CouchSurfing, ¡Trucos Infalibles! para conocer gente y conseguir couch.
Indice de contenidos
- 1 Montañeros Viajeros en Charlas con impulso #17
- 1.1 Índice
- 1.2 Presentación
- 1.3 Principios
- 1.4 Cambio de Vida
- 1.5 Lifestyle y Negocios Digitales
- 1.6 Viajes y vida nómada
- 1.7 Situación actual y despedida
- 1.8 Personas que influyeron a convertiros en bloggers.
- 1.9 Cursos que te pueden interesar
- 1.10 Otras cosas mencionadas que te pueden interesar
- 1.11 Otras Herramientas
¿Prefieres el vídeo? Venga dale al play.
Montañeros Viajeros en Charlas con impulso #17
Índice
Presentación
00:00 – Bienvenidos a estas Charlas con Impulso.
Principios
01:30 – Después de esta pequeña y rápida presentación me gustaría mejor os presentarais vosotros a mis lectores que no os conocen. ¿Quién es Jorge? ¿Quién es Jenny?
Nos gusta la aventura y somos adictos a la incertidumbre Clic para tuitear
03:40 – ¿Cómo os conocisteis?
04:40 – ¿Cómo surgió la idea de crear un blog?
La mayor fuerza de un blog es que te permite conectar con la gente Clic para tuitear06:30 – ¿Puedes mencionar a otros bloggers, nómadas digitales, viajeros que os hayan, inspirado y de los que también hayas aprendido?
Cambio de Vida
08:00 – ¿En que momento sentisteis que ya habías cambiado de vida?
09:30 – En vuestra página animáis a vuestros lectores a descargaros una guía de regalo con 125 consejos para viajes y deportes de aventura.
12:00 – Qué consejos me daríais para coronar el Cotopaxi.
13:40 – ¿Qué has sido lo más duro que habéis hecho como montañistas? ¿Alguna vez habéis dicho hasta aquí. No subo más? ¿Dónde está el límite?
17:30 – ¿Cómo describirías en pocas palabras o adjetivos a tu “Viejo yo” y a tu “Nuevo yo”? Desde de este gran viaje. ¿En qué momento sentisteis que ya habías cambiado de vida?
Lifestyle y Negocios Digitales
19:00 – ¿Cómo sustentáis vuestros viajes? ¿Y cuánto tiempo pensáis seguir viajando?
20:30 – ¿Cuál ha sido la mejor acción que habéis tomado para ganar suscriptores?
También podéis daros a conocer gracias a tu Media Kit! ¿Te gustaría tener uno?
22:00 – ¿Cuáles son las mejores herramientas digitales que utilizáis para trabajar mientras viajáis? ¿Qué programa utilizáis para editar los vídeos y como aprendisteis a usarlo?
Viajes y vida nómada
23:40 – ¿Qué hacéis para viajar barato?
Lo principal es marcarse un presupuesto diario, para llevar un control y no despilfarrar lo que tienes muy rápido
25:30 – ¿Cómo conseguisteis colaborar en una comunidad indígena Achuar en la selva Ecuatoriana? ¿Contactasteis con varias comunidades o solo surgió la oportunidad ahí?
Cuéntanos como puedes ¡Viajar más gastando menos!
27:50 – Mencionar una seria de costumbres que más os impacto de la comunidad Achuar.
31:00 – ¿Describirme vuestra rutina en la comunidad Achuar?
33:50 – ¿Qué enseñasteis a los Achuar y que os enseñaron ellos?
38:30 – ¿Contarme la mejor anécdota de la selva, que tenéis?
Exportamos o Importamos las cosquillas Clic para tuitear41:30 – En resumen ¿Volverías a repetir una experiencia así?
Situación actual y despedida
44:00 – ¿Cuáles son tus próximos viajes o planes futuros, tienes algún nuevo gran reto que se pueda contar?
47:00 – Pregunta sorpresa, hecha por un blogger al que entreviste antes, concretamente Sarh Dodd de Nomadic Dreamer
¿Cual a sido la comida mas rara que habéis comido?
49:00 – ¿Qué pregunta es la que harías tu a mi próximo invitado?
¿Cuál es la cosa que más te ha sorprendido de tu país al volver a casa, después de tanto tiempo?
¿Sabes lo que es el choque cultural inverso? Clic para tuitear
Los mejores momentos
02:30 – Intentamos se mas salvajes, libres y felices.
Ya que no me callo ni debajo del agua Clic para tuitear
07:00 – Descubre cual es esa formula potente de la que hablan para monetizar su blog.
Una formula potente para monetizar el blog Clic para tuitear
10:10 – «Los mejores 5 consejos de su guia de regalo»
Cuanto más loca sea la aventura más cuerdo tiene que ser el aventurero Clic para tuitear13:00 – Lo importante no es llegar a la cima, sino volver a casa. Esto tan simple a mucha gente se le olvida.
15:30 – ¿A que altura es cuando te afecta el mal de altura y que consecuencias produce?
Mi secreto para conseguir colaboradores y patrocinadores es tener un Media Kit
23:50 – Para viajar más gastando mejor usamos Couchsurfing
41:00 – Descubre los respectivos nombres en Achuar que les dieron a de Jorge y Jenny.
48:00 – Escucha que es lo mas raro que ha comido Jorge.
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Personas que influyeron a convertiros en bloggers.
- Ángel Alegre sobre todo es un referente en el mundo blogging
- Biciclow te dejo una gran entrevista que le hicieron para que lo conozcas mejor
- Acróbatas del camino
- Oseba Z, creador de Travelingtobe
- Antonio G. Inteligencia Viajera
Cursos que te pueden interesar
-
- Cómo crear un blog paso a paso. Ideal si estas interesado en empezar un blog.
- Hacer transferencias internacionales muy baratas con Transferwise
- Cómo pagar vuelos a plazos con Vuelify
- Película 127 horas, te la recomiendo si no la has visto.
Otras cosas mencionadas que te pueden interesar
- Treeking de la Coordillera Huayhuash
- Adobe premier clik
- Io Movie maker
- WordPress
- Mailchimp
Otras Herramientas
- Internet por todo el mundo con Skyroaming
- Enlaces de afiliado de Booking, Airbnb, Skyscanner
- WordPress, ThriveArquitec, Trello, Slack, Loom.
- Workaway , HelpX , Workpacker y Wwoof
Utiliza el hilo de comentarios para preguntar a Jorge y Jenny todo lo que quieras saber sobre viajar siendo montañeros, sobre su voluntariado, seguro que alguna duda tienes ¿Verdad?
Si te ha gustado la entrevista, compártela en tus redes sociales, así nos ayudas a motivar a más personas a emprender digitalemente mientras viajan por el mundo.
¡ Millones de Gracias!
¿Estas cansado de la TV basura? Si tu respuesta es afirmativa entonces, te invito a ver otra entrevista y seguir aprendiendo cosas nuevas.
Aquí puedes verlas todas, selecciona una y sigue aprendiendo de otros viajeros.
P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?
Contable cansado de la rutina financiera de las multinacionales, viajero pasional, emprendedor y ahora blogger, que quiere compartir contigo el camino y secretos que Sudamérica tiene ¡Recorriendo todos sus países! Sígueme y te mostrare el camino. No te quedes sin mi REGALO.
¡Un placer compartir ese rato contigo David!
Si alguien está interesado en vivir la experiencia en la selva puede encontrar la info aquí: https://www.workaway.info/942385735436-es.html?fbclid=IwAR3OPUK0svAass-ErxhYUsmK-G6PCnjqKkV1xmHCEUEMqFqK0VhzKGKu6mI#feedback
O nos puede preguntar directamente a nosotros en este hilo de comentarios. 😉
¡2 abrazos MUY fuertes y esperamos que nuestros caminos se crucen!
Hola chicos.
Genial que hayáis compartido el link de Workaways.
Espero que mucha gente se anime a tener una experiencia en al selva ecuatoriana tan autentica como la vuestra.
Yo seguramente cuando vuelva es posible que me anime, de momento me toca seguir viajando por Sudamérica.
Chicos un abrazo grande grande y ya nos veremos en cualquier otra parte del mundo.
¡2 abrazos para ti y buenas rutas! 🙂