Normas para visitar el Parque Nacional Galápagos

15/05/2023

El Parque Nacional Galápagos es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, sin embargo, es esencial seguir ciertas normas para proteger y preservar la biodiversidad única de las islas. En este artículo, encontrarás información sobre las normas de visita del Parque Nacional Galápagos y cómo disfrutar de este increíble lugar de manera responsable y sostenible.

Índice
  1. Reglas de visita en las áreas protegidas de Galápagos
  2. ¿Por qué seguir las normas del Parque Nacional Galápagos?

Reglas de visita en las áreas protegidas de Galápagos

Si eres uno de los afortunados en visitar las áreas protegidas del Parque Nacional Galápagos, debes tomar en cuenta ciertas reglas que deben seguirse para proteger el ecosistema y la fauna del lugar. Estas son las siguientes:

  • Mantener una distancia prudente de dos (2) metros de la fauna, incluyendo las cámaras. No es recomendable tocar ni alimentar a ninguna especie del lugar.
  • Está prohibido retirar cualquier elemento del ecosistema, ya sea flora o fauna. Todo se debe mantener en su lugar.
  • Se encuentra prohibido fumar, tomar bebidas alcohólicas y hacer fogatas dentro del parque.
  • Es necesario caminar solamente dentro de los senderos señalizados y autorizados para los visitantes.
  • Si deseas tomar fotos, es importante que no utilices flash. Las grabaciones profesionales y drones deben contar con una autorización previa del parque.
  • En caso de querer acampar en el área protegida, únicamente se puede hacer en los sitios designados y siempre y cuando se tenga autorización previa del parque.
  • Es permitido pescar únicamente en embarcaciones autorizadas y con licencia para la pesca vivencial.
  • No se permite introducir elementos externos al ecosistema ni utilizar vehículos acuáticos motorizados, submarinos ni turismo aéreo.
  • Es necesario visitar las áreas protegidas con un guía especializado que conozca bien las reglas del lugar.
  • No se permite rayar o escribir frases en el entorno natural. Este es un lugar protegido y todos debemos cuidarlo.
  • Siempre es importante utilizar servicios turísticos autorizados para no dañar el ecosistema.
  • No olvides botar la basura de forma clasificada para mantener el lugar limpio y protegido.

Recuerda que estas reglas son de gran importancia para preservar este maravilloso sitio y mantenerlo en buen estado para las generaciones que vendrán. Ayudemos a proteger el Parque Nacional Galápagos y todo su esplendor natural.

Ver también: Cómo ser un turista responsable en Galápagos.

¿Por qué seguir las normas del Parque Nacional Galápagos?

Galápagos es una maravilla natural con dos áreas protegidas: terrestre y marina. En ellas, habitan especies únicas en el mundo que debemos cuidar y preservar.

Desafortunadamente, hay turistas que no respetan las normas establecidas y ponen en peligro la convivencia y supervivencia de estas especies. En un tour para ver las tortugas gigantes en Santa Cruz, una familia irrespetuosa tocó el caparazón de uno de los animales en frente del guía y otros turistas. Esto es una total falta de respeto y educación, porque se les había pedido que no lo hicieran.

No solo se irrespetan a los animales, sino que también se irrespetan a las personas que habitan en este archipiélago. Las normas del Parque Nacional Galápagos están para ser seguidas y deben ser tenidas en cuenta por todos los turistas que visiten la región.

Además, el incumplimiento de estas normas conlleva sanciones y multas económicas. Entre las sanciones está la prohibición de entrada a la provincia de Galápagos hasta por dos años o multas económicas que van desde 16 a 50 remuneraciones básicas de la provincia, lo que equivale a $12,800 a $40,000. Así que no solo estás causando daño al medio ambiente y a la convivencia de las especies, sino que también estarás afectando tu bolsillo.

Recuerda seguir estas normas del Parque Nacional Galápagos:

  • No pesques donde no esté permitido.
  • No toques a los animales, ya que esto afecta su convivencia con otros de su especie.
  • No introduzcas comida o plantas que no sean naturales de las islas.
  • Sigue siempre los senderos establecidos por el Parque Nacional para no perderse o invadir el hábitat de las especies.

En resumen, es importante seguir estas normas para la protección de la flora y fauna de Galápagos, el respeto hacia los habitantes de la región y para evitar sanciones y multas económicas que pueden afectar tu presupuesto de viaje.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Normas para visitar el Parque Nacional Galápagos puedes visitar la categoría ecuador.

Deja una respuesta

Subir