101 Palabras ecuatorianas y su significado
25/01/2023

Seguro que has llegado a un país donde se habla castellano y los primeros días o semanas sigues sin enterarte de lo que dicen. «Palabras ecuatorianas»
Evidentemente eso es debido a todas las palabras nuevas, expresiones y distintos significados, que se dan a palabras que usas tú normalmente en tu país.
Yo también he pasado por eso, y seguiré pasando por lo mismo por cada país de Sudamérica que vaya recorriendo con mi mochila.
Por eso quería ayudarte con mi experiencia en el Ecuador para intentar que no sufras todos los malentendidos que yo pase, hasta que empecé a expresarme casi como un verdadero ecuatoriano.
En esta lista no he querido incluir nombres de comidas o bebidas porque si no sería interminable, he incluido las que más he utilizado y aprendido durante mi estancia.
Seguramente hay muchas más expresiones y palabras que me faltan, pero yo he querido enfocarme en las que más he oído y las que me han enseñado e incluirlo en el blog.
Justamente cuando ponía cara de póker, de no haber entendido ni papa. Entonces era cuando sacaba mi teléfono para apuntarlas en mis notas para no olvidarlas.
Quiero dar las gracias a todas aquellas personas que me las han enseñado y recordado para que pudiera escribir esta pequeña guía para entender mejor a los ecuatorianos.
A lo largo del artículo menciono a algunos así que sigue leyendo que tú puedes ser uno de ellos. Y mis favoritas las he dejado señaladas para que las compartas por Twitter.
Indice de contenidos
- 1 Exclamaciones – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 2 Sustantivos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 3 Adjetivos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 4 Verbos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 5 Pronombres – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 6 Adverbio – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 7 Expresiones o frase utilizadas – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 8 Otro tips – Palabras Ecuatorianas más usadas
- 9 Ahora te toca a tí – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Exclamaciones – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Sustantivos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Adjetivos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Verbos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Pronombres – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Adverbio – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Expresiones o frase utilizadas – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Otro tips – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Ahora te toca a tí – Palabras Ecuatorianas más usadas
Exclamaciones – Palabras Ecuatorianas más usadas
- ¡Achachay! = ¡Que frio!
- ¡Arrarray! = Sensación dolorosa de haberse quemado. ¡Me queme! ¡Qué caliente!
- ¡Atatay! = Expresa sensación de asco
- ¡Ayayai! = Cuando te duele algo o te das un golpe
- ¡Chuta! = De que algo fallo, de coraje o de mal gusto
- ¡Púchica! = Expresa admiración ante cosa muy grande
- ¡Chulla vida! = Seria como el Carpe Diem ecuatoriano para expresas que solo se vive una vez
¡Atatay! = Palabra ecuatoriana; Expresa sensación de asco Clic para tuitear
Sustantivos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Chendo = Mentira
- Choro = Ladrón
- Guambra / Huambra = Niño, Muchacho, Chaval, Crio “Gracias Soledad”
- Ñaño/a = Hermano/a “Gracias ñaños Pedro y Vero”
- Mijo = Abreviatura de “Mi hijo” “Gracias Papi”
- Almuerzo = Comida medio dia
- Merienda = Cena
- Cacho = Un chiste “Gracias Cesar”
- Yapa = Cantidad extra que te dan gratis, al comprar algo “Gracias abuelita”
- Cobija = Cobertor, manta de cama
- Cochoso = Sucio
- Cucayo = Comida que se lleva en los viajes
Mijo = Palabra ecuatoriana, abreviatura de “Mi hijo” Clic para tuitear
Esta ha sido la primera tanda de sustantivos. ¿Que te parecen?
¡Venga vamos a por más!
- Chaquiñán = Sendero en zigzag que trepa por los cerros
- Chichi = Pecho, seno
- Huaira = Viento
- Soroche = Malestar o enfermedad de las alturas
- Llucho = Desnudo
- Shungo = Corazón, en quechua. No es muy usado pero si estas atento lo oiras
- Tumbado = Techo de vivienda o estancia (generalmente humilde).
- Vaina = Para referirse a un objeto del que no te acuerdas su nombre
- Pana = Amigo “Gracias Capitán Iguana”
- Hueca = Un lugar no muy decoroso pero donde se come muy rico “Gracias prima Sara”
Pana = Palabra ecuatoriana; Amigo “Gracias Capitán Iguana” Clic para tuitear
Si hasta ahora el artículo te parece interesante, entretenido o curioso y quieres compartirlo con tus amigos recuerda que puedes usar los iconos de las izquierda del artículo para compartirlo por Facebook, Twitter, Whatsapp, Pinteres, Google + entre otras.
- Pipa = Barriga, vientre
- Pipón = Barrigudo
- Rondador = Instrumento musical hecho de cañas
- Chamba = Trabajo
- Singa = Nariz
- Agachaditos = Puestos callejeros
- Funda = Bolsa
- Veci = Amigo/a
- Guagua, huahua = Criatura de pecho.
- Pelada = Novia
Adjetivos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Chumado = Borracho
- Jumo = Borracho
- Alhaja = Calificativo de bonito, agradable “Gracia abuelita”
- China = Muchacha del pueblo o sirvienta, según contexto
- Cholo = Mestizo de indio y blanco, sobretodo en Quito
- Guacho/Guácharo = Ser abandonado, hijo de padres desconocidos
- Montubio = Nombre que se le da al hombre de la costa ecuatoriana que se dedica a la agricultura “Gracia tío Mario”
- Longo = A las personas que viven en la sierra. Quito, etc… Muchacho campesino, indio o cholo joven, a veces se utiliza como despectivo
- Mono = El costeño, en plan despectivo
- Morlaco = Natural de la provincia de Azuay
Alhaja = Palabra ecuatoriana; Calificativo de bonito, agradable “Gracia abuelita” Clic para tuitear
- Mudo = Idiota
- Patucho = De poca estatura
- Runa = Indio; generalmente se usa como despectivo
- Shimi = Llorón
- Buenaso = Cuando algo está muy bien o está muy bueno
- Pelucón = Persona con dinero “Gracias Hugo” y al “Expresidente” que se la invento
- Chevere = Guay, estupendo, genial
- Bacan = Lo mismo que Chevere.
- Pilas = Atento “Gracias primo Emilio”
- Warmi = Mujer en kichwa, otro posible significado mas actual es: Mujer hábil en los quehaceres domésticos
- Quedito = Unión de Quieto y Calladito. Se usa con los niños “Gracias Maluli”
- Amaño = Vivir maritalmente antes de la unión «civilizada»
- Chuchaqui = Con resaca, malestar consecutivo de la borrachera
Pelucón = Palabra ecuatoriana; Persona con dinero “Gracias al “Expresidente” que se la invento Clic para tuitear
Justamente esto me recuerda los días que pase en Guayaquil y como me contaron la historia de la palabra «Pelucon» no te lo pierdas.
Además también enseñe a un influencer a crear su Media Kit de una manera más profesional para conseguir más patrocinadores y clientes
Verbos – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Jamar = Comer “Gracias Sofia”
- Chumar o chupar = Beber licores, emborracharse
- Jumarse (Ajumarse) = Emborracharse
- Machucar = Aplastar a golpes
- Camellar = Trabajar “Gracias Carmen”
- Cachar = Entender
- Engrupido = Enamorarse “Gracias Maluli”
- Amarrarse = Tener una relación formal “Gracias Eliana”
- Amarcar = Llevar en brazos.
- Ayudeme / Regaleme = Vender algo “Gracias Daniel”
- Déjeme ver = Buscar / traer
Machucar = Palabra ecuatoriana; aplastar a golpes Clic para tuitear
Pronombres – Palabras Ecuatorianas más usadas
- ¿Mande? = ¿Qué? ¿Cómo? Una palabra que me causa mucha ternura, cada vez que lo decía una personita, le daba un beso. “Gracias a Shirley”
Adverbio – Palabras Ecuatorianas más usadas
- Simón = Para afirmar algo “Gracias Ronald”
- Deley = Si algo es muy seguro. Claro que sí.
Expresiones o frase utilizadas – Palabras Ecuatorianas más usadas
- ¡Qué maneeeeeeeraaaaaaaaaaa! = Que cansino, que pesado, que molestoso. Esta me la enseño una persona muy especial. “Gracia Taty”
- Hasta ahí no más = Que no insista más. La aprendí de la misma persona que me enseño la anterior jajaja
- ¿Qué tiro contigo? = ¿Qué pasa contigo? Esta me la enseño mi ñaño quevedeño, “Gracias Ronald”
- Ya no jalo = Estar cansado, no poder más “Gracias Daniel”
- Salir soplando = Salir apresurado
- Pegarse una ruca = Echarse la siesta, echar una cabezadita
- Se fue a volver = Indica que la persona no va a tardar. “Gracias Mary” “Ya regreso, me voy a volver”
¡Qué maneeeeeeeraaaaaaaaaaa! = Palabra ecuatoriana; Cansino, Pesado, Molestoso. Clic para tuitear
- Llevar piñas a Milagro = Cuando algo no tiene sentido, se utiliza esta frase.
- Ir de farra = Ir de fiesta
- Sopla ñaño = La movida se está poniendo seria. “Gracias Mercy”
- De una = Me apunto
- Ya mismo = La verdad que literalmente no significa eso, es una de las frases que demuestra que en ecuador, la teoría de que el tiempo es relativo. Ya mismo mínimo puede ser media hora, pero normalmente es mucho más.
- No entendí ni papa = No entender nada.
- Ese man, Esa man = Para referirse a un hombre o mujer “Gracias Ismael”
- Ahisito no más = No gracias
- Ojos mishis = Ojos verdes “Gracias Soledad”
- La chicha = Cuando te compras zapatos nuevos y vas a la escuela, tus compañeros te los pisan para ensuciarlos y estrenarlos “Gracias primo Cristian”
- A la vueltita es = Cuando preguntas por una dirección, te dicen eso, sin explicarte exactamente donde es
Estoy a full = Palabra ecuatoriana; Con mucho trabajo Clic para tuitear
- Estoy a full = Con mucho trabajo “Gracias Michelly”
- Hace fuuuu / A se fuuuu = Cuando ha pasado mucho tiempo
- Fresco no más = No hay ningún problema “Gracias primo Diego”
- Del putas = Cuando algo esta genial o está bien hecho
- Por gusto = Hacer algo sin necesidad “Gracias Daniel”
- Ahí te caigo = Para encontrarse contigo en un lugar
A que después de esto te han entrando ganas de viajar a Argentina. ¿Verdad que si?
Por ello me gustaría recomendarte que leas también este articulo sobre que seguro de viaje contratar antes de viajar.
Otro tips – Palabras Ecuatorianas más usadas
Además de esto hay que tener en cuenta que en este país que alguien te diga que sí, que muestre interés, que asienta con la cabeza, la mayoría de las veces no quiere decir nada realmente.
Por costumbre diría yo que la mayoría de los ecuatorianos son muy amables. Por esta razón aunque no les interese nunca te van a decir que no.
Simplemente te irán dando largas y poniéndote escusas hasta que al final te cansas. Lo que a veces te puede causar perder mucho tiempo.
Esto te puede pasar en dos situaciones principalmente en los negocios o para quedar con alguien.
Una costumbre que la verdad me choca, porque a veces me he ilusionado demasiado, sobre todo con los negocios o proyectos que pensaba realizar en Ecuador.
Con lo fácil que es decir desde el principio.
“No, muchas gracias” Lo siento pero no me interesa
Ahora te toca a tí – Palabras Ecuatorianas más usadas
Si eres ecuatoriano comparte el artículo para difundir tus expresiones. Si no lo eres difundelo también para que otros extranjeros como yo, no tengan malentendidos causados por estas palabras ecuatorianas.
Seguro que hay muchas más y me faltan un montón. Si has leído hasta aquí entonces ayúdanos a aprender más sobre la dialéctica ecuatoriana.
Regálame un comentario con tus palabras o frases ecuatorianas y sobre todo no te olvides de explicar su significado.
P.D. Quizás haya algún sustantivo que lo he puedo como adjetivo y viceversa, cuestiones de la traducción, si encuentra algún error agradecería que me lo digieras. Muchas gracias te leo en comentarios.
P.D. Si tu tienes un blog y quieres posicionar en google un artículo en la primera posición como esta este, entra aquí.
P.D. Si vas a visitar Argentina entonces te recomiendo leer sobre las palabras Argentinas
P.D. Si vas a visitar Perú entonces te recomiendo leer sobre las palabras Peruanas
P.D. Si vas a visitar Bolivia entonces te recomiendo leer sobre las palabras Bolivianas
P.D. Si vas a visitar Chile entonces te recomiendo leer sobre las palabras Chilenas
[Total: 62 Average: 4.1 ]
Contable cansado de la rutina financiera de las multinacionales, viajero pasional, emprendedor y ahora blogger, que quiere compartir contigo el camino y secretos que Sudamérica tiene ¡Recorriendo todos sus países! .
Artículos Relacionados
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 101 Palabras ecuatorianas y su significado puedes visitar la categoría general.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.