Qué se necesita para viajar a malta
12/03/2023
Si estás buscando un lugar para pasar unas increíbles vacaciones llenas de historia, cultura y vistas impresionantes, Malta podría ser la respuesta que estás buscando. Ubicada en el Mediterráneo, esta pequeña isla es conocida por sus playas de aguas cristalinas, su patrimonio arqueológico y arquitectónico y una vibrante vida nocturna. Si estás interesado en planear un viaje a Malta, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué necesito para entrar a Malta?
Para entrar a Malta, todos los visitantes necesitan tener un pasaporte válido, excepto aquellos de países miembros de la Unión Europea, que pueden presentar una tarjeta de identidad en lugar de un pasaporte. Si eres ciudadano de otro país, asegúrate de comprobar si necesitas una visa para viajar a Malta y haz los arreglos necesarios de antemano.
¿Cuál es la mejor época para visitar Malta?
La mejor época para visitar Malta es entre los meses de abril y junio, y septiembre y octubre. Durante este tiempo, las temperaturas son agradables y los precios son más bajos que durante los meses de verano, cuando se llenan de turistas. Si te gusta el calor y las playas llenas de gente, entonces el verano puede ser la mejor época para ti.
¿Cómo llego a Malta?
La manera más fácil de llegar a Malta es en avión. El Aeropuerto Internacional de Malta es el único aeropuerto de la isla y recibe vuelos desde toda Europa y Oriente Medio. Si estás en Europa, también tienes la opción de tomar un ferry desde Sicilia o Italia.
¿Dónde debería hospedarme en Malta?
La mayoría de los visitantes de Malta se hospedan en la zona de St. Julian's o Sliema, ya que estos lugares ofrecen una gran variedad de hoteles y alojamientos, además de restaurantes y tiendas. Si prefieres algo más tranquilo o si te interesa la historia y la cultura, Valletta es el lugar perfecto para ti.
¿Qué debo esperar al llegar a Malta?
Al llegar a Malta, te encontrarás con un cálido recibimiento por parte de los lugareños, la mayoría de los cuales hablan inglés y están dispuestos a ayudarte en lo que necesites. La moneda oficial es el euro y puedes encontrar cajeros automáticos fácilmente. Además, el transporte público es eficiente y hay muchas opciones de taxis y servicios de alquiler de coches.
¿Qué puedo hacer en Malta?
- Visitar Las Tres Ciudades
- Explorar la ciudad amurallada de Mdina
- Disfrutar de las playas de arena dorada
- Descubrir la antigua capital de Malta, Birgu
- Visitar el Templo de Hagar Qim, uno de los sitios arqueológicos más antiguos del mundo
¿Cuál es la comida típica de Malta?
La comida típica de Malta es una mezcla de cocina italiana y mediterránea. Destacan platos como el conejo guisado, ensaladas de tomates y aceitunas, sopas de pescado y una gran variedad de Qassatat, pequeñas empanadas tradicionales rellenas con queso fresco de Malta, espinacas o guisantes.
¿Cuánto dinero necesito para viajar a Malta?
El costo de un viaje a Malta depende de tu presupuesto y estilo de viaje, pero puedes esperar gastar alrededor de 50-60 euros por día en alojamiento, comida y transporte. Si planeas visitar atracciones turísticas y hacer actividades, es posible que desees separar un poco más de presupuesto.
Conclusión
Si estás buscando un destino ideal para unas vacaciones llenas de sol, mar y cultura, Malta es la respuesta perfecta. Con su deliciosa comida, vistas impresionantes y una gran variedad de actividades, seguro que tu viaje a Malta será una experiencia inolvidable. ¡No lo dudes, reserva hoy mismo tus vacaciones!
Preguntas frecuentes
¿Tengo que hablar maltés para visitar Malta?
No, el maltés es el idioma oficial de Malta, pero la mayoría de los lugareños hablan inglés con fluidez.
¿Es seguro viajar a Malta?
Sí, Malta es un destino muy seguro y cuenta con bajos niveles de delincuencia.
¿Necesito llevar adaptador de enchufe a Malta?
Sí, la toma de corriente de Malta es diferente a la de la mayoría de los países, así que asegúrate de llevar un adaptador de enchufe.
¿Puedo fumar en lugares públicos en Malta?
No, desde 2004 está prohibido fumar en lugares públicos cerrados tanto para turistas como para ciudadanos locales.
¿Hay restricciones en lo que puedo llevar a Malta?
Sí, como en cualquier otro país hay algunas restricciones en lo que puedes llevar a Malta. Por ejemplo, no se permiten armas de fuego, drogas ilegales y productos alimenticios prohibidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué se necesita para viajar a malta puedes visitar la categoría requisitos para viajar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.