Qué tan seguro es viajar a colombia
12/03/2023

Si eres un amante de los viajes, con toda probabilidad, Colombia es uno de los destinos que tienes en tu lista de lugares por visitar. Pero, ¿qué tan seguro es viajar a este país en realidad? En este artículo, responderemos a esta pregunta y te proporcionaremos toda la información que necesitas conocer antes de planificar tu próximo viaje a Colombia.
- La seguridad en Colombia: ¿es una preocupación real o un mito urbano?
- ¿Qué precauciones debes tomar antes de viajar a Colombia?
- ¿Qué destinos turísticos son seguros en Colombia?
- ¿Cómo puedo mantenerme seguro mientras estoy en Colombia?
- ¿Qué debo tener en cuenta acerca del transporte en Colombia?
- Conclusion
- Preguntas Frecuentes
La seguridad en Colombia: ¿es una preocupación real o un mito urbano?
Es probable que hayas escuchado varias historias acerca de la inseguridad en Colombia. De hecho, en los años 90, la violencia en las calles era una cuestión real y preocupante en el país. Sin embargo, en la actualidad, Colombia ha avanzado de manera significativa en la disminución de la violencia y la delincuencia.
Por supuesto, como en cualquier país, siempre existe una posibilidad de encontrarte con una situación desagradable. Sin embargo, si tomas las precauciones necesarias, no hay razón para que no puedas disfrutar de un viaje seguro a Colombia.
¿Qué precauciones debes tomar antes de viajar a Colombia?
Aunque no debes tener miedo de visitar Colombia, lo mejor es ser cauteloso al momento de planificar y realizar tu viaje. Algunas de las medidas de seguridad que puedes tomar incluyen:
- Investigar acerca de las zonas que deseas visitar y qué tan seguro es ese lugar.
- No llevar contigo objetos de valor innecesarios.
- Asegurarte de llevar contigo siempre tu documentación y tenerla resguardada en un lugar seguro.
- Evitar caminar solo por las calles después de medianoche.
- No utilizar taxis no autorizados.
- No exhibir demasiado efectivo en público.
- No perder de vista tus pertenencias cuando estás en lugares muy concurridos.
¿Qué destinos turísticos son seguros en Colombia?
A pesar de que Colombia ha avanzado en la seguridad de sus calles, hay ciertas áreas del país que aún presentan mayor riesgo que otras. La buena noticia es que muchos destinos turísticos son completamente seguros, como Bogotá, Medellín y Cartagena.
Si eres amante de la naturaleza, también puedes tener en cuenta destinos como el Parque Nacional Natural Tayrona, la Sierra Nevada de Santa Marta y el Eje Cafetero, los cuales son áreas seguras y muy recomendables para visitar.
¿Cómo puedo mantenerme seguro mientras estoy en Colombia?
Además de las precauciones mencionadas anteriormente, hay varias maneras en que puedes mantener tu seguridad durante tu viaje a Colombia. Algunas de ellas incluyen:
- No excederte en el consumo de alcohol.
- No utilizar drogas ilegales.
- Ser discreto al momento de tomar fotografías en lugares públicos.
- Respetar las costumbres y la cultura local.
- No aceptar alimentos, bebidas o cigarrillos de extraños.
- Siempre tener a mano un celular con batería y un número de emergencia al que puedas llamar en caso de necesitarlo.
¿Qué debo tener en cuenta acerca del transporte en Colombia?
El transporte público en Colombia es seguro y confiable, especialmente en las grandes ciudades. Sin embargo, si planeas viajar por carretera a lugares alejados de las ciudades principales, es importante que te asegures de utilizar vehículos de transporte comercial y no vehículos particulares o no autorizados.
Además, para moverse dentro de las ciudades, los taxis y servicios de transporte por aplicaciones son una buena opción segura y confiable.
Conclusion
En resumen, aunque Colombia ha pasado por un pasado violento, la seguridad ha mejorado en los últimos años y puedes disfrutar de un viaje seguro al país si tomas las precauciones necesarias. No hay necesidad de tener miedo o preocuparse, solo disfruta tu viaje y sorpréndete con la belleza y la cultura única que Colombia tiene para ofrecer.
Preguntas Frecuentes
¿Es Colombia un destino turístico seguro?
Sí, actualmente Colombia es un destino turístico seguro, especialmente en destinos turísticos populares como Bogotá, Medellín, Cartagena y otros.
¿Es seguro viajar solo por Colombia?
Mientras tomes las precauciones necesarias, no debería haber problema en viajar solo por Colombia. Sin embargo, es recomendable que se informe y se tenga precaución en cuanto a las zonas seguras y peligrosas en las que se va a visitar.
¿Es seguro el transporte público en Colombia?
Sí, el transporte público en Colombia es seguro, especialmente en las grandes ciudades. No obstante, al igual que en cualquier lugar, es importante estar atento a tu alrededor y a tus pertenencias.
¿Son seguros los taxis en Colombia?
Sí, los taxis autorizados y los servicios de transporte por aplicaciones son una buena opción segura y confiable para moverte por Colombia.
¿Qué debo hacer en caso de emergencia en Colombia?
Es importante tener a mano un celular con batería y un número de emergencia al que puedas llamar si necesitas asistencia. También es recomendable informarse de la ubicación de las embajadas y consulados de tu país en Colombia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué tan seguro es viajar a colombia puedes visitar la categoría consejos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.