El mejor seguro de viajes gracias a Travelfine
25/01/2023

Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en un seguro de viaje para tu destino favorito, quizás sea el viaje de tu vida, unas vacaciones o un viaje sin retorno como es mi caso.
Entonces es cuando todas estas preguntas invaden tu cabeza.
¿Merece la pena? ¿Me hago un seguro de viaje? ¿Qué tipo de seguro contratar? ¿No es muy caro eso, a mí nunca me pasa nada? ¿Necesito un seguro para todos mis destinos o solo para los más peligrosos o del tercer mundo?
Te estas preguntando estas cosas y quizás muchas más, también estarás leyendo post de otros viajeros, oyendo recomendaciones de amigos o familiares y sobre cotizando precios y comparando una agencia con otra.
Tal y como me paso a mi cuando decidí hacer un viaje sin billete de vuelta.
- Ya me imagino la respuesta de tu amigo viajero y aventurero que te dirá, yo siempre viajo con seguro y nunca me ha pasado nada.
- Tu madre te dirá con seguro hijo pero mira bien los precios y las condiciones.
- Y otros te recomendaran que contrates el mejor seguro.
Déjame decirte que sea cual sea el propósito de tu viaje y la duración del mismo lo mejor es que contrates un seguro de viajes.
Porque para eso mismo son los seguros, para cubrir todas las cosas que te pueden pasar y que nunca has pensado que te podrían pasar.
Como te digo yo estuve en la misma situación y ahora quiero ayudarte a encontrar el mejor seguro por eso voy a hablar del seguro que utilizo en estos momentos.
Así que te voy a contar porque he elegido a Travelfine y porque he elegido el seguro Travelfine Multiviajes Excellent
Este seguro es especial para varios viajes temporales durante mas de 4 meses o un año en distintos lugares y lugar.
¡ATENTO! En este post te lo cuento todo.
El mejor seguro de viajes y como encontrar el seguro de viajes más barato.
Te presento al mejor seguro de viajes. Travelfine Clic para tuitear
Indice de contenidos
- 1 ¿Por qué contratar un seguro de viaje?
- 1.1 1. Lo más importante es tu salud
- 1.2 2. Diferencia entre tener seguro y no tenerlo.
- 1.3 3. Ya no dependes de nadie. Ahora tú eres el responsable.
- 2 ¿Qué pasa si… NO viajas con un seguro de viaje?
- 3 ¿Qué pasa si… SÍ viajas con un seguro de viaje?
- 4 ¿Por qué Travelfine seguros y no otro?
- 5 Tipos de Seguros que puedo encontrar en Travelfine.
- 5.1 Veamos las 4 primeras opciones.
- 5.2 Veamos las otras cuatro 4 opciones.
- 6 ¿Para quién está destinado principalmente estos seguros?
- 6.1 • Nómadas digitales
- 6.2 • Influencers
- 6.3 • Viajeros en negocios
- 6.4 • Estudiantes de idiomas
- 6.5 • Nuevas profesiones emergentes
- 6.6 • Viajes de esquí
- 6.7 • Viajes de negocios
- 6.8 • Vacaciones
- 6.9 • Schengen
- 6.10 • Repatriación
- 7 Comparando otras alternativas de seguros
- 7.1 Seguro de viaje Travelfine
- 7.2 Seguro de viaje Allianz
- 7.3 Seguro de viaje IATI
- 7.4 Seguro de viaje Mapfre
- 7.5 Seguro de viaje World Nomads
- 7.6 Seguro de viaje ERV
- 8 Qué pasa si anulo o cancelo algún viaje ¿Me cubre Travelfine?
- 8.1 Garantías de Anulación por los siguientes motivos.
- 9 ¿Cómo es el proceso de reembolso?
- 10 ¿Cómo contactar a TravelFine?
- 11 ¿Cómo ganar dinero con TravelFine si eres blogger ?
- 12 Déjame ayudarte con un .
- 13 Repasemos lo más importante del artículo sobre seguro de viajes
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje?
- ¿Qué pasa si… NO viajas con un seguro de viaje?
- ¿Qué pasa si… SÍ viajas con un seguro de viaje?
- ¿Por qué Travelfine seguros y no otro?
- Tipos de Seguros que puedo encontrar en Travelfine.
- ¿Para quién está destinado principalmente estos seguros?
- Comparando otras alternativas de seguros
- Qué pasa si anulo o cancelo algún viaje ¿Me cubre Travelfine?
- ¿Cómo es el proceso de reembolso?
- ¿Cómo contactar a TravelFine?
- ¿Cómo ganar dinero con TravelFine si eres blogger ?
- Déjame ayudarte con un .
- Repasemos lo más importante del artículo sobre seguro de viajes
¿Por qué contratar un seguro de viaje?
No voy a intentar convencerte de lo que tienes que hacer o no hacer, simplemente quiero compartir varias razones por las que sí deberías de contratar un seguro de viaje.
Sé que es muy duro gastar tu dinero, el que te ha costado tanto ahorrar durante mucho tiempo para tus vacaciones o tu viaje soñado, en un seguro de viajes.
La verdad, ¡Yo pensaba igual que tú!
Pero a medida que viajaba más y más, me di cuenta de la importancia que tiene tener un seguro de viaje cuando viajas.
Sea cual sea la duración de tu viaje, semanas, meses o años como en mi caso.
Del porque cambie de idea y cada vez que viajo contrato un seguro de viaje.
Principalmente por varias razones:
1. Lo más importante es tu salud
Me han contado y he visto muchas historias de viajeros que han tenido problemas graves de salud.
Desde que empecé seriamente mi vida nómada siempre he tenido clara la prioridad de tener un seguro de viaje.
Pienso que al igual que divides parte de tu presupuesto en comer, excursiones , alojamiento y otras actividades.
El seguro de viaje también tendría que formar parte de ese presupuesto y que destines la cantidad necesaria a contratar un seguro de viaje.
Desde ya considéralo un gasto más de tú viaje.
El caso más reciente que se, es de una blogger a la que entreviste hace poco que tuvo un problema serio de salud.
Al hablar de serio, me refiero a que su vida corría peligro y que estaba entre la vida y la muerte.
No fue un accidente sino que sufrió malaria .
Si no conoces muy bien esta enfermedad mira sus consecuencias y efectos, descubre que tan seria es esta enfermedad y lo que puede causarte,
Por suerte Sarah Dodd se libró de esta enfermedad, ella contó su historia en su Instagram entra conócela y mira como cuenta que se salvó por los pelos.
Esta fue una de las razones por la que me anime a escribir un artículo sobre el seguro de viajes , aun sabiendo el riesgo, de que podría ser un artículo aburrido y poco interesante para algunos lectores.
Pero la verdad es que si te gusta viajar y tener todo tipo de experiencias mientras viajas entonces te darás cuenta que este artículo es súper importante para que sigas viajando con tranquilidad.
2. Diferencia entre tener seguro y no tenerlo.
Posiblemente esto te quedara mucho mas claro cuando te explique las dos situaciones con ejemplos reales que me pasaron a mi.
Te contare las diferencias con pelos y señales, tú solo te darás cuenta del abismo que existe en tener o no seguro después de leer mis dos casos reales con y sin seguro.
Viajar sin seguro de viaje
He de confesar que como todos yo también he sido joven, inconsciente y sin dinero, así que como todos he viajado sin seguro.
En una ocasión viajando con C. por Cozumel la tercera isla más grande de México situada en el mar caribe a solo 2 kilómetros de las playas de Cancún.
Si has estado allí, sabrás los únicos medios de trasporte para moverte en la isla son: En taxi, alquilar una moto o andando.
Si me conoces y me has leído ya sabes que yo soy todo terreno así que alquilamos una moto para recorrer la isla.
¡Vamos! Una locura. Los dos en moto y sin seguro de viaje.
Si sabes de matemáticas ya sabes, que 2 y 2 son 4 así que, imagínate lo que paso.
Nota: Normalmente en este tipo de motos, tiene el tubo de escape y el motor en la derecha.
C. después de haberse bajado varias veces de la moto por el lado correcto, mientras recorrimos media isla, esta vez se bajó por el lado derecho de la moto.
El resultado fue que C. se quemó el gemelo de la pierna derecha, con el calor del tubo de escape.
La cosa por suerte no fue realmente grave, podíamos haber sufrido los dos un accidente de cualquier tipo mucho más grave. Ya sabes lo malas y peligrosas que son las caídas en moto.
Tuvimos que ir al médico y que la diagnosticaran una quemadura de casi tercer grado.
Al no conocer la isla ni tener seguro que nos dijeran donde podíamos ir, fuimos al primer médico que encontramos en la isla, resulto no ser muy bueno.
Nos tocó esperar hasta que nos atiendan, no nos trataron muy bien ni con urgencia necesaria y encima de perder tiempo nos tocó pagar todos los gastos.
Viajar con seguro de viaje
Para ser sinceros empecemos desde el principio.
Solo por el hecho de contar con un seguro de viaje, primero ya viajaras más tranquilo, más seguro y con una sonrisa de oreja a oreja porque te sientes como Superman.
Sabes que pase lo que te pase, tienes un seguro protector que te sacara de las peores situaciones.
En mi caso por suerte no me pasó nada grave, tuve que acudir a un dentista para que me hiciera una férula de descanso por mi fuerte bruxismo al dormir.
Resulta que al viajar más gastando menos de un lugar a otro y dormir en distintos lugares esto me estresába más mientras dormía y mis dientes se estaban desgastando más rápido de lo normal.
Al contrario que en el caso anterior esta vez fui a un buen dentista, me trato súper bien y rápido.
En dos días ya me tenía la férula preparada y todos los gastos me fueron reembolsados a mi cuenta.
Cómo ves todo más fácil menos estresante, menos preocupante y sobre todo contento con el servicio médico y la rapidez y eficacia de mi seguro de viaje.
3. Ya no dependes de nadie. Ahora tú eres el responsable.
Como decía anteriormente ya no eres un niño o un joven inconsciente que viaja sin seguro.
Te encanta disfrutar de tu viaje y vivir todas las experiencias que puedas al máximo.
Para eso trabajas para disfrutas de tus vacaciones o de tu viaje de ensueño
Por eso ahora te preocupas más de tu salud y la de tu acompañante, pero sobretodo te preocupas por la tranquilidad de todas las personas que te cuidan y que te quieren.
Diciéndoles que tienes un seguro de viaje siempre que te escapas de aventuras a esos países raros y exóticos que te encantan.
Además de todo esto piensa que si te pasa algo grave tus ahorros y los de tu familia no sufrirán por la mala decisión e irresponsable de viajar sin seguro de viaje.
No seas egoísta y no pienses que por tus aventuras y locuras todos tienen que responder por ti por el mero hecho de que te quieren.
Solo con este tercer punto ya deberías de tener claro porque necesitas un seguro de viaje cada vez que sales en una de tus excursiones y aventuras, sobre todo si lo haces fuera de tu país.
¿Por qué hay que contratar un seguro de viajes? Clic para tuitear
¿Qué pasa si… NO viajas con un seguro de viaje?
- Te ahorraras unos euros.
- Quizás te roben tu mochila con todo tu material mediático. ¡Una gran putada!
- Que tengas una urgencia médica grave y gastes tu dinero y el de tus familiares.
- Gastes mucho más de lo que esperabas por cualquier tipo de imprevistos.
- Que le quites el sueño a tus seres queridos que siempre se preocupan por ti.
¿Qué pasa si… SÍ viajas con un seguro de viaje?
- Tú y todas esas personas que te quieren, dormirán más tranquilas.
- Serás compensado por retrasos en vuelos y otros medios de transporte
- No tendrás problemas con tu equipaje.
- Estarás cubierto en caso de robo.
Muy importante si eres nómada digital, imagina que te roban o se te estropea el portátil y demás equipo que te toca reemplazarlo lo antes posible para seguir trabajando. - Tienes billete de vuelta en caso de algún problema serio que requiera tu presencia.
Con esta fácil y simple comparativa creo que tú solo te darás cuenta de los pros y los contras que tiene viajar con o sin seguro de viaje.
La verdad no tiene sentido que por ahorrarte algo de dinero no contrates un seguro de viaje o contrates el seguro más barato.
Créeme que si ahora no eres consciente de esto lo serán cuando te paso algo en uno de tus viajes y a lo mejor ya es demasiado tarde.
Deseo que nunca tengas que usar tu seguro de viajes por algún problema grave de salud, pero para eso están los seguros para cubrir cualquier tipo de accidente o problema inesperado que no habías previsto.
Y como sabrás los viajes son imprevisibles se vive en una incertidumbre total día a día, por lo que hay que estar preparado para todo.
Por tanto mientras mejor preparado estés con el mejor seguro para ti, disfrutaras mucho más de tu viaje.
¿Por qué Travelfine seguros y no otro?
Si has leído hasta aquí eso es que el tema te interesa, por lo tanto te voy a seguir contando que otras cosas tienes que tener en cuenta para contratar tu seguro de viajes.
Para ello se me ha ocurrido contestar a las preguntas que me rondaron por la cabeza a la hora de contratar un seguro y que seguramente tú también te las estas preguntando ahora.
Las cuales iré respondiendo a lo largo del artículo, si estás buscando un seguro, te quieres cambiar de seguro o simplemente estas buscando información. Sigue leyendo.
Preguntas como:
- ¿Cuál es el mejor?
- ¿Cuál es el más económico?
- ¿Cómo es el proceso de reembolso?
- ¿Qué otras opciones recomiendan los viajero?
- ¿En qué idioma me hablan si estoy en el extranjero?
- Calidad – Precio ¿Actualmente somos los mejores del mercado?
- ¿Qué es eso de la TeleConsulta, VideoConsulta y recetas online?
Para mí en estos momentos después de usar otros 2 o 3 seguros de viaje en anteriores ocasiones la respuesta a todas estas preguntas es solo una.
Travelfine es la mejor opción y la que te recomiendo.
Además tiene un montón de tipos de seguro que mejor se adaptan a tu situación, te los menciono a continuación
Así siempre estarás cubierto en caso de cualquier tipo de eventualidad.
Tipos de Seguros que puedo encontrar en Travelfine.
Tiene distintos tipos de seguro que se adecuan de la mejor manera a la situación actual que necesites así podrás optar entre los siguientes con opciones temporales y anuales.
Como son varias opciones te las explicare en dos partes para no confundirte y que te sea más fácil identificar la más adecuada para tu viaje y cubrir todas las necesidades e imprevistos que te surjan.
Veamos las 4 primeras opciones.
- Travelfine Anual.
Es tu seguro de viaje con cobertura anual o de larga duración, ideal para todos aquellos que necesiten viajar varias veces al año.
Todos los viajes que realices durante un año, incluidos en tu seguro de viaje. Uno o varios destinos. ¡Y sin límite de días por viaje! - Travelfine Anual Multiviaje .
Te ofrece la posibilidad de contratar tu seguro con cobertura anual o de larga duración, sin límite de destinos y con hasta 120 días cubiertos por cada viaje.
Una opción segura para aquellos viajeros que necesiten realizar viajes cortos varias veces al año. - Travelfine Travel Esqui.
Es el seguro ideal para todos aquellos amantes de los deportes de invierno. ¡Disfruta de tu deporte favorito sin correr riesgos innecesarios! - Travelfine Temporal Plus.
Tiene la cobertura temporal para un viaje más amplia y flexible del mercado. ¡Sin límite de días por viaje!
Veamos las otras cuatro 4 opciones.
- Travelfine Estudiantes.
El seguro de viaje creado a la medida para estudiantes españoles y extranjeros.
Ya sea para el Programa Erasmus, PDI, PAS, para aprender idiomas, un viaje del curso o para realizar un máster. Este te lo recomiendo 100% yo hice dos Erasmus sin seguro y las pase putas, así que aprovecha esta opción ideal para estudiantes. - Travelfine Shengen.
¿Necesitas obtener el visado Schegen para poder viajar libremente por los países miembros?
Con nuestro seguro de viaje Travelfine Schengen, te ofrece todas las coberturas exigidas para que puedas obtener sin problemas tu visado Schengen.
Dedicado a todos mis lectores de Sudamérica, para que veas que si te tengo en cuenta, da igual si me sigues de Ecuador, Perú, México, Colombia, Chile o Argentina entre otros. - Travelfine Business.
Es el seguro de viaje ideal para empresarios y trabajadores que necesiten viajar por negocios varias veces al año. - Travelfine Reatriación.
Seguro de repatriación con cobertura anual con la mejor relación calidad-precio del mercado, tanto para españoles como para extranjeros.
¿Para quién está destinado principalmente estos seguros?
Travelfine lo ha hecho muy bien ya que ha pensado en todos los perfiles de profesionales, situaciones laborales nuevas y para todo tipo de jóvenes y no tan jóvenes.
Seguro que tú te encuentras en alguna de estas categorías.
• Nómadas digitales
En estos momentos esta es la mejor categoría en la que yo encajo.
Seguro que ya sabes que es un nómada digital. Si te identificas con uno de ellos ya te conté más arriba que seguro elegí para mi situación actual de viaje constante.
• Influencers
Una de las profesiones que más auge está cogiendo en estos momentos, todo el mundo ahora quiere ser influencers o youtuber.
Como sabrás ellos pueden ser influencer en distintos sectores, actividades y productos por lo que generalmente también tienen que viajar mucho.
Seguro que también les pasa como a mí, que a veces no sé muy bien en que ciudad estoy o en que hostal me estoy levantando.
• Viajeros en negocios
Ideal para todo aquel empresario que tiene que hacer viajes a distintos países y ciudades.
Ellos saben mejor que nadie lo mal que se pasa cuando se pierde un medio de transporte por cancelación u otros motivos externos que no pueden controlar.
Tiendo un seguro te compensa todos estas malas experiencias para que no pierdas ni tiempo ni dinero.
• Estudiantes de idiomas
Ideal para estudiantes que viajan a un país en concreto a aprender, mejorar o perfeccionar el idioma.
Si vas a aprender inglés a Inglaterra, necesitas este seguro si o si, recuerda que en Inglaterra todo es muy caro. Te lo digo por experiencia después de vivir diez años en Londres.
Imagina lo caro que es el sistema sanitario allí, de echo mucho españoles trabajan en hospitales ingleses para ganar más dinero porque pagan muy bien.
¿Quién necesita un seguro de viajes? Clic para tuitear
• Nuevas profesiones emergentes
Te sorprenderá saber la cantidad de nueva profesiones que están saliendo, año tras año.
Profesiones como Copywriter, Blogger, Trafficker, Seo, Marketer, Comunity Manager, Videomaker, Gerente de Afiliación, Asistente Virtual, Email Marketing.
Seguro que algunas de estas profesiones te suenan a chino, pero en todas ellas puedes trabajar online y así poder viajar y trabajar a la vez.
Es a lo que aspira todo el mundo en estos momentos. ¡No te quedes atrás!
• Viajes de esquí
Esto seguro que no te lo tengo que explicar, pero está dedicado para los amantes del esquí.
Un deporte de bastante riesgo, de hecho yo sufrí una caída cuando estuve aprendiendo a esquiar en Andorra y me escayolaron el brazo durante 3 meses.
Menos mal que tenía seguro. Sino imagínate.
• Viajes de negocios
Sin duda es una de las maneras de viajar más rápida que existe, vas haces tu trabajo y vuelves, dependiendo de los casos puede ser un día, varios días o semanas.
Por eso al estar expuesto a tanto viaje lo mejor es estar siempre cubierto ante todos los posibles riesgos, retrasos, cancelaciones, pérdidas de maleta y un largo etcétera que puedes sufrir.
Viajar con un seguro en todo este tipo de ocasiones es como viajar con una armadura, te sentirás invencible incluso en algunos casos hasta te reirás de tu percance viajero.
• Vacaciones
La mejor manera para viajar tranquilamente en tus vacaciones tanto si es en solitario, en pareja o en familia es con un seguro de viajes.
Lo único que tienes que hacer es elegir las fechas y el tiempo de tus vacaciones para contratar tu seguro al mejor presupuesto.
• Schengen
Como mencione anteriormente es el seguro ideal para todos los estudiantes no Europeos que quieren estudiar en universidades Europeas.
Lo recomiendo principalmente para todos mis lectores de habla hispana que tengo repartidos por el mundo.
Recuerda, es necesario tener un seguro cuando viajas a otro país por largo tiempo, recuerda que no estás en casa ni con personas que te pueden ayudar.
Pero lo más importante recuerda que no quieres preocupar a tu familia por tus despistes, caídas u otras locuras que se te ocurran hacer o experimentar mientras estas fuera.
• Repatriación
Cuando estas en el extranjero pueden surgir imprevistos que nunca pensabas que ocurrirían (como una enfermedad propia o de un familiar) que pueden provocar la necesidad de regresar anticipadamente.
Para cubrir ese riesgo existe la cobertura de repatriación, que está contemplada en varios casos como:
- Repatriación por fallecimiento de algún familiar
- Por enfermedad grabe
- Accidente grabe
Si quieres tenerlo todo más claro te dejo un cuadro resumen de lo que cubre cada uno de ellos si tu objetivo es viajar por un periodo de tiempo.
Comparando otras alternativas de seguros
Para demostrar que lo que digo es verdad he querido investigar un poco en el mercado y demostrar que Travelfine es el mejor seguro de viajes calidad precio del mercado comparandolo con otros seguros muy conocidos.
He tenido que seguir el mismo criterio de elección del seguro en todos los casos el cual ha sido el siguiente.
Supongamos que como en mi caso vas hacer un viaje a Sudamérica, de 3 meses julio, agosto y septiembre.
No controlas mucho el inglés y prefieres no tener problemas con el idioma, por eso mejor países de habla hispana.
País de origen España, país de destino Ecuador, duración 3 meses y sin selección de preferencias especiales, simplemente el precio que el sistema me dio eligiendo estas opciones.
Seguro de viaje Travelfine
Como ves es un precio muy bueno para tus tres meses de aventura por Sudamérica, visitando países tan ricos y diversos como Ecuador , Perú , Bolivia, Etc…
Solo 189,15 € nada mal la verdad, la verdad que a mí me convenció a la primera, pero no solo por el precio, sino por las gran cobertura que tiene en caso de que te pase algo.
Seguro de viaje Allianz
Es este caso tienes tres opciones que van desde los 179 €, 230 € y 267 €. Pero como dije que eligiéramos siempre la opción primera o en este caso estándar, el precio sería de 230 €.
Sin embargo el seguro trotamundos estandar, siendo más caro que Travelfine, tampoco se acerca a la calidad y grandes prestaciones de la cobertura del seguro Travelfine.
Seguro de viaje IATI
Una opción que varía entre los 197 € y los 271,99 € el precio casi se aproxima al precio de Travelfine, pero su cobertura de unos 100.000 € la verdad no es suficiente para viajar por el mundo.
En cambio Travelfine te ofrece una cobertura de 350.000 € por eso te la recomiendo, como ves Travelfine, sigue siendo la mejor opción para contratar tu seguro de viajes.
Seguro de viaje Mapfre
Este seguro la verdad que se pasa bastante de los precios que tienes las otras tres primeras compañías que son más competitivas en precio ofreciendo las mismas prestaciones.
Seguramente Mapfre tiene muy buenas coberturas en caso de accidente u otras eventualidades de riesgo que puedas sufrir, pero amigo el precio se empieza a disparar.
Una razón puede ser que es una empresa de seguros con larga trayectoria y reputación, muy conocida por sus seguros de vida y el hogar.
Seguro de viaje World Nomads
En cuanto a esta opción también se acerca a los precios de la anterior.
Precios más altos que el de las tres primeras. Esta compañía la verdad que me suena mucho, supongo que como a ti, pero no es nada conocida y familiar.
Además no conozco a nadie que la haya contratado. Supongo que han hecho muy buena campaña de marketing.
Se guro de viaje ERV
Esta última opción la he dejado para el final porque es la más cara. La verdad es que no me suena esta empresa ni sus seguros.
Pero aun así la incluyo en la comparativa porque es una opción que me salió en la búsqueda de Internet por lo cual también te podría haber salido a ti.
¡RESUMIENDO!
Hay una dura competencia entre las tres primeras que ofrecen casi las mismas coberturas y sus precios están en un rango muy estrecho los unos con los otros.
Pero aun así, Travelfine sigue siendo la más económica en cuanto a prestas la misma calidad y prestaciones.
LA GRAN GANADORA
Para mi es Travelfine que es la que uso en mi viaje por Sudamérica por dos razones.
Es la más económica comparando calidad y precios como has visto
Pero para ti, hay una sorpresa más, por ser mi lector te el 15% de descuento.
¡Se queda SOLO en 189,15 €!
Un precio con el que por el momento nadie puede competir para una estancia de mas de cuatro meses en distintos lugares del mundo.
Haciendo de tus vacaciones, aventura o escapada algo especial y sobretodo seguro para ti y los tuyos que tanto te quieren.
No lo pienses más, si tenías alguna duda espero que ahora lo tengas mucho más claro.
Qué pasa si anulo o cancelo algún viaje ¿Me cubre Travelfine?
Una buena compañía de seguros intenta prever cualquier circunstancia que pueda ocurrir.
Por eso para el caso de anulación o cancelación del seguro te voy a mencionar ciertos caso que pueden ocurrir y en los que se te devolvería el dinero contratado al no poder realizar el viaje.
Pero antes de enumerar estos casos decirte que en la versión Premium de todos los seguros que tienen independientemente de la modalidad Travelfine Temporal Plus, Anual… etc
Tienen incluido en el precio 900€ para anulación del viaje y 900€ por viaje no disfrutado , sin sobre prima.
Garantías de Anulación por los siguientes motivos.
- Fallecimiento, hospitalización, accidente corporal grave o enfermedad grave del asegurado.
- Asunto grave que afecte al domicilio principal o local profesional.
- Al despido laboral del asegurado, no al termino de contrato laboral.
- Por convocatoria del asegurado como parte o testigo de un tribunal.
- Debido a la incorporación del asegurado a un puesto de trabajo.
- Entrega de un hijo en adopción.
- Por trasplante de un órgano del asegurado o de cualquiera de sus familiares.
- Convocatoria como miembro de una mesa electoral.
- Presentación a exámenes de oposiciones oficiales.
- Traslado geográfico del puesto de trabajo siempre que implique un cambio de domicilio.
- Retención policial del asegurado.
- Complicaciones propiamente dichas del embarazo.
- Concesión de becas oficiales, publicadas a través de un organismo público.
- Cuarentena médica decretada por las autoridades sanitarias competentes.
- Citación judicial para trámite de divorcio.
- Ser llamado a un centro hospitalario, para Cirugía programada.
- Robo de la documentación o equipaje, dentro de las 12 horas previas al inicio del viaje.
- Actos de piratería aérea, terrestre y naval que imposibilite al Asegurado el inicio del Viaje.
¿Cómo es el proceso de reembolso?
Es muy sencillo llamando al número de asistencia, ahí te dicen todos los pasos a seguir, todo online rápido y fácil.
Teléfono de asistencia: +34 93 496 83 09 / +34 911 407 743
De todos modos para que no tengas ningún problema al reclamar tu reembolso es necesario que tengas en cuenta los siguientes puntos:
1. Lleves siempre contigo la documentación relativa al seguro.
Como yo siempre pierdo los documentos un truco es escanearlo todo y guardarlo en tu google drive, ahí siempre podrás recuperarlo.
2. Guarda en tu móvil los teléfonos de asistencia que operan las 24 horas / 365 días al año.
3. Si viajas por Europa no te olvides de llevar contigo la tarjeta sanitaria europea, la puedes obtener entrando aquí.
4. También tienen un numero de Whatsapp a contactar con ellos, guárdalo en tu móvil.
5. Y lo mas importante es que, guardes constancia documental de todo lo que te pase. (Facturas originales, informes médicos, reclamaciones, denuncias, etc )
¿Cómo contactar a TravelFine?
Si necesitas saber algo más info@travelfine.es o 911 407 743
Si quieres pedir más información o tienes alguna duda que no he explicado o algo no te ha quedado claro estas son las maneras en las que te puedes comunicar con Travelfine para contratar o preguntar sobre tu seguro de viaje.
1. Enviando un correo a: Rellenando correctamente el formulario de contacto o un email directamente a info@travelfine.es
2. Llamando por teléfono fijo al 911 407 743 si lo haces fuera de España no te olvides de añadir el + 34
3. A través de sus líneas de teléfono móvil 652 699 025 / 685 375 249
Además estos números tienen Whatsapp así que los puedes contactar mucho más fácilmente en caso de dudas y enviar presupuestos.
4. Tienen un sistema muy nuevo y funciona genial con la llamada y la teleconsulta.
5. Visitando sus oficinas en Sevilla C/ Salmedina, 2 Local 16
41012, Sevilla.
Esta es la única sucursal física que tienen ya que no les hace falta tener más recuerda que ahora estamos en la era digital.
Y claro que ellos tienes clientes de otras ciudades, comunidades y países, gracias al mundo online.
6. También tienen soporte se contactas a través de sus redes sociales, Facebook , Instagram , Linkedin o Twitter .
7. Si quieres contactar con ellos una de las mejores formas es a través de su chat online que tienen en su página web.
Chat interrumpido de 9am – 8pm, contestan al instante y envían presupuestos rápidos.
¿Cómo ganar dinero con TravelFine si eres blogger ?
Si ya estás contento con todo lo que te he contado ahora viene lo mejor de todo.
Con Travelfine además puedes ganar dinero si, si como lo oyes.
Puedes ser parte de su programa de afiliados lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos.
1. Rellenar el formulario de afiliado
2. Revisar tu petición
3. Te pasaran las instrucciones de acceso a tu perfil de afiliado
4. Ingresa dinero gracias a las visitas de tu web
Cómo ves es súper fácil y rápido además seguro que a ellos les encantara oír de tu propuesta.
No dudes en ponerte en contacto con ellos, sobre todo si eres blogger de viajes, instagramer, influencer, nómada digital o formas parte de los nuevos profesionales de las carreras emergentes.
¡No te vayas sin tu descuento en seguros TravelFine!
Déjame ayudarte con un .
Cómo lo más seguro es que pronto te vayas de viaje para que disfrutes del mejor seguro de viajes
He querido ayudarte con un descuento especial para todos mis lectores que he conseguido negociar con la compañía de seguros porque siempre pienso en la gente que me lee como tú.
Ya que has entrado en el artículo y has visto todas las ventajas que te da tener un seguro de viaje entonces espero que sigas con esa idea y contrates el tuyo.
No sé si te he convencido o no de porque necesitas un seguro y porque ellos son los mejores, la verdad es que a mí me convencieron desde el principio.
Llévate un 15% de descuento en tu seguro de viajes con Travelfine Clic para tuitear
Estoy muy contento con ellos y por eso he querido compartirlo contigo.
Si contratas tu seguro pinchando en la imagen te llevas un 15% de descuento en el coste total de tu seguro Travelfine influencers para viajes temporales o anuales
¡Una pasada verdad!
Ya no tienes escusas para que tú y tu familia este más tranquila mientras viajas.
Por ser lector de aprovecha este magnífico descuento súper fácil, cómodo y rápido.
Uno de los mejores y más altos descuento que encontraras en internet, sino me crees eres libre de comparar y buscar otro descuento similar.
Repasemos lo más importante del artículo sobre seguro de viajes
Sé que es mucha información por eso antes de terminar quiero hacer un repaso a los puntos más importantes de porque necesitas un seguro de viaje y porque con Travelfine es el mejor.
1. Eres más responsable por eso cuidad tu salud y el sueño de tus seres queridos.
2. Tiene varias opciones de seguro que se adaptan mejor según sea tu situación.
3. Es la mejor compañía de viajes según mi opinión.
4. Puedes ganar dinero con su programa de afiliados.
5. Son profesionales, tiene experiencia y siempre están dispuestos a contestarte.
Sin más me despido otra vez en un artículo donde lo cuento todo lo bueno y lo malo para que tú mismo tomes tus propias decisiones.
Si el artículo te ha ayudado a decidir que viajar con seguro es la mejor opción para ti, independientemente de que sigas o no mi consejo de contratar a Travelfine.
Yo ya me daré más que satisfecho porque sé que algún día me agradecerás por convencerte de que siempre tienes que viajar con seguro por tu tranquilidad y la de los que más te quieren.
Ahora me gustaría oír tu opinión escribe en comentarios. ¿Qué piensas hacer y por qué?
Quizás me ayudes a convencer a otros a que nunca más viajen sin seguro de viaje.
¡QUE TENGAS BUEN VIAJE! siempre con:
[Total: 6 Average: 4.3 ]
. .
Artículos Relacionados
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El mejor seguro de viajes gracias a Travelfine puedes visitar la categoría Seguros de Viaje.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.