Efectivamente, Si alguna vez te has preguntado; ¿Cómo viajar ligero por el mundo, sin parecer que llevas la casa a cuestas igual que un sherpa, un ermitaño o un burro de carga?
Indice de contenidos
- 1 Elimina los por si acasos para viajar ligero.
- 2 Piensa en tu espalda y conseguirás viajar ligero.
- 3 Prepara una maleta solo para una semana y así viajar ligero.
- 4 Aprovecha las posibilidades de tu smartphone o table para viajar ligero.
- 5 Todo en orden y en su sitio si quieres viajar ligero.
- 6 Utiliza ropa versátil que puedas utilizar en varias ocasiones.
- 7 Muy importante para viajar ligero también es la elección de la mochila.
Entonces tienes que seguir leyendo porque puedes ser uno de los afectados por la ley “Del por si acás”. Ley que explicare más adelante.
Si tu respuesta es; David no te equivoque conmigo “Yo viajo con lo necesario”.
¡Enhorabuena! Por ser una persona práctica, aunque evidentemente habría que determinar que es lo que consideras como necesario. No te preocupes por esto que lo hablaremos más adelante.
Por otro lado, si en el fondo reconoces que llevas demasiado en tu maleta, entonces sigue leyendo que estos consejos nunca mejor dicho…
“Estos consejos valen su peso en oro” Clic para tuitear
También hay que tener en cuenta que hablo de viajar, no de ir de vacaciones o de turismo para quedarte en un lugar fijo, viajar implica moverse de un lugar a otro durante cierto tiempo, con lo que te toca llevar la mochila a cuestas.
Empecemos por lo más básico y elemental, por eso no lo cuento como truco.
¡No es necesario que llenes la maleta hasta que no te entren más cosas!
Bueno a no ser que te mudes de casa o del país. Pero si tu intención es viajar, entonces simplemente esa no es la mejor manera de aprovechar tu mochila.
¿Por qué digo esto?
Por la sencilla razón de que, todo lo que metas al final te tocara cargarlo y dependiendo de lo que te muevas o viajes, al final te iras dando cuenta que ciertas cosas te van sobrando.
Por ejemplo yo suelo viajar usando Couchsurfing o Airbnb, por lo que intento llevar solo lo necesario para ahorrar tiempo en hacer y deshacer la maleta.
Recuerdas esos momento en los que te has vuelto loco para ingeniártelas y meter todo en tu mochila.
Sé que tú y muchos han tenido este problema porque yo mismo he pasado por eso y se lo frustrarte que puede llegar a ser.
¡Pero eso se terminó!
Te daré unos trucos para que no vuelvas a pasar por esa tortura.
-
Elimina los por si acasos para viajar ligero.
Primero independientemente del viaje lo importante es no llevar demasiado, y sobretodo eliminar todos los por si acas.
Así llamo yo, a todo lo que metes en la mochila y piensas, por si acaso pasa esto…
Sé que a la hora de viajar intentas pensar en todo lo que te puede pasar e incluso te pones en las peores situaciones para así estar preparado para todo sobre todo si viajas solo.
“En caso de que se acabe el mundo”
Me vendría muy bien esto… y esto… y esto otro… amigos eso es exactamente lo que hay que evitar.
“Olvídate de todos los por si acasos, confía en ti no te va a pasar nada durante el viaje” Clic para tuitear
Yo he llevado la mochila llena de todos estos por si acasos y al final te das cuenta de que no has utilizado nada de eso, no has sufrido esos por si acasos tan improbables.
Te das cuenta de que con lo mínimo eres feliz (cambiarte de ropa interior) ya que puedes llegar a estar con la misma ropa varios días.
Sobre todo en los países tropicales o calurosos, donde el bañador, un pantalón corto, una camiseta y unas chanclas es más que suficiente.
-
Piensa en tu espalda y conseguirás viajar ligero.
En pocas palabras, ten en cuenta que todo lo que lleves y no lo utilices lo tendrás que cargar durante todo el viaje, a no ser que te de un arrebato de generosidad provocado por el peso que llevas y lo regales todo.
Quizás tengas dinero para pagarte un sherpa que te acompañe durante tu viaje, si eres tan afortunado y es tu caso entonces sáltate este punto.
Sí, lo sé, yo también lo pienso, es una pena que no todos tengamos la misma suerte, justamente por eso estas leyendo esto que acabo de escribir.
¡No somos sherpas ni podemos contratar uno!
Por eso te recomiendo que el peso de tu mochila no sea superior al 20% de tu peso corporal.
Es decir si tú pesas 60 kilos tu mochila no tendrá que pesar más de 12 kilos. ¿80 kilos? equivaldrían a llevar una maleta de 16 kilos.
“Es recomendado cargar con el 20% de tu peso corporal” Clic para tuitear
Evidentemente esto es una orientación, lo mejor para mí por experiencia es llevar una maleta entre 10 y 15 kilos. Si luego no quieres arrepentirte del peso y dejar cosas atrás.
Otra cosa a considerar en este apartado para reducir el peso de tu maleta, es usar ropa con textiles más tecnológicos que son más ligeros. Evita prendas de algodón que son más pesadas.
-
Prepara una maleta solo para una semana y así viajar ligero.
Esta manera de pensar independientemente del tiempo que vayas a viajar te ayudara a eliminar muchas cosas, por ejemplo, no necesitas llevar 20 camisetas, ¿Sabes que la ropa se lava verdad?
Hacer la colada durante tu viaje se volverá en una actividad habitual y que te ayudará a pasaras por situaciones y experiencias que nunca habías imaginado.
“Lo mejor preparar una maleta para una semana vayas donde vayas” Clic para tuitear
No me refiero a lavar tu ropa en el lavabo del baño o en la ducha, que también lo puedes hacer, me refiero al proceso de encontrar una lavandería en un país donde no hablen tu idioma.
Tu ingenio seguro que se agudiza mucho a la hora de explicarte, cuando vuelvas a casa te garantizo que serás el rey del Pictionary.
-
Aprovecha las posibilidades de tu smartphone o table para viajar ligero.
Hoy en día estas dos herramientas nos permiten hacer muchas cosas y tener acceso a un montón de Apps, hace poco escribí sobre las 50 Apps viajeras que utilizo yo en mis viajes.
El smartphone lo puedes usar como traductor, mapa, videocámara, etc.
La Tablet la puedes usar para leer libros digitales, ver películas online, entre otras muchas cosas.
Llevando esto evitaras cargar con ordenadores o cámaras de fotos que son más pesados y muy tentadores para amantes de lo ajeno. ¿Me entiendes verdad?
“Hoy en día, gracias a internet toda la información es inmediata y esta al alcance de tu mano” Clic para tuitearYa no necesitaras llevar guías de viajes, libros, etc…
En fin todas esas cosas con información que necesitas sobre un lugar, ahora simplemente con buscar en internet tienes acceso inmediato a todo lo que puedas necesitar.
-
Todo en orden y en su sitio si quieres viajar ligero.
Mucha gente considera que este punto no es importante, pero ahora te demostrare todo lo contrario.
El lugar donde coloques las cosas en tu mochila es vital para que tú puedas desplazarte y moverte de la manera más cómoda y rápida.
Lo más pesado siempre tiene que ir al fondo de tu mochila, esto “No lo digo yo”
Es pura física, haciendo esto mantendrás tu punto de equilibrio o centro de gravedad más abajo lo que te da más equilibrio y movilidad.
“Mantén tu punto de equilibrio lo más bajo posible, evitaras caídas innecesarias” Clic para tuitearImagina que tienes que salir corriendo porque estas a punto de perder el bus, efectivamente no es nada fácil con 10 ó 15 kilos a tus espaldas, pero como tú ya tienes todo ordenado te será mucho mas fácil.
He visto a gente que ha salido corriendo con la mochila a cuestas y al final ha terminado cayéndose al perder el equilibrio por una mala distribución el peso de la mochila.
-
Utiliza ropa versátil que puedas utilizar en varias ocasiones.
Indumentaria desmontable pantalones y cazadoras principalmente.
Camisetas que por su diseño o imagen pueden ser usadas tanto de día como de noche.
Intenta que toda la ropa que lleves convine, las prendas de color negro y blanco siempre quedan bien casi todo para viajar ligero.
“Utiliza ropa de ultima tecnología, reducirá el peso de tu mochila drásticamente” Clic para tuitearY si quieres tener un “nivel pro”, entonces busca ropa de alta tecnología, es más cara, pero también resiste más, seca más rápido y sobre todo pesa mucho menos.
En caso de las chicas los pareos y pañuelos les pueden dar mucho juego, aquí te dejo un video de las maneras en las que puedes utilizar un pareo.
-
Muy importante para viajar ligero también es la elección de la mochila.
Mencionare todas las características que una mochila destinada a un viaje de mochilero tiene que tener.
Ni muy grande, ni muy pequeña, de un material de calidad, lo que menos queremos es pasar un mal rato porque se nos ha roto en medio del viaje.
Hay mochilas para hombres y mujeres, elige la más apropiada para ti.
A prueba de agua, material resistente, fácil acceso al interior tanto por arriba como por abajo.
Doble cierre de seguridad, múltiples compartimentos o bolsos tanto internos como externos.
Armazón de fibra de carbón para hacerla más ligera y la cual ira forrada dentro de la mochila, nunca por fuera.
Cinturón y hombreras acolchadas, correa para el pecho, espalda acolchada y con buen sistema de ventilación.
Es un tema muy interesante así que profundizare sobre ¿Cómo elegir la mejor mochila? en este artículo.
Después de todo lo dicho, me gustaría compartir esta foto, que demuestra la flexibilidad y movilidad que te pueden dar los consejos que te he dado durante este artículo.
En Brasil me toco cargar la mochila he ir en bici por carretera, unos kilómetros, mientras me dirigía al pueblo hippie en Arembepe y viajaba como nómada.
Cosa bastante difícil de realizar si viajas con una mochila muy pesada y sin las sujeciones o correas que te aconsejaba antes como la correa para el pecho que te da mucha más seguridad y estabilidad a la hora de moverte.
“Recuerda; Para tener un viaje mucho más feliz es indispensable viajar ligero” Clic para tuitear
Espero que este articulo te haya dado una visión diferente de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de viajar ligero.
No todo se basa en las cosas que metes en la mochila.
Pero es lo más importante, ya que el peso de tu mochila dependerá de todo lo que metas en ella, como hay muchas posibilidades y consejos que dar sobre que llevar en la mochila.
Y también tengo mucho que decir, porque este tema tiene mucha miga, lo hare en otro artículo donde hablare sobre las cosas más indispensables que tienes que llevar en la mochila.
¿Tú que piensas que hay que tener en cuenta para viajar ligero?
¿Eres de los que viaja ligero o todavía viajas con una maleta pesada e imposible de mover?
Y tú, ¿Qué opinas de viajar ligero?
¿Qué más puedes necesitar aparte de tu cartera y el pasaporte? ¿Tienes alguna experiencia o consejo que te gustaría compartir?
¡Te esperamos en los comentarios!
Contable cansado de la rutina financiera de las multinacionales, viajero pasional, emprendedor y ahora blogger, que quiere compartir contigo el camino y secretos que Sudamérica tiene ¡Recorriendo todos sus países! Sígueme y te mostrare el camino. No te quedes sin mi REGALO.
Buenos consejos y prácticos para viajar, pero es fácil predicar, lo importante es practicar, digo esto al ver en tus fotos la mochila tan grande que llevas, seguro pronto cambiaras, para ir mas ligero, el camino demostrara que hay cosas inútiles que llevas a la espalda y que aumentan el peso.
Hola Byron.
Gracias por tu comentario.
La verdad es que mi mochila abulta mucho más de lo que pesa.
Pero por otro lado reconozco que si llevo algunas cosas de más que seguramente vaya regalando por el camino.
Un abrazo
David – Impulso Viajero
Muchas gracias David por crear un post tan provechoso, yo soy de las que viaja con un montón de cosas que al final termino sin usarlas y al leer este artículo me doy cuenta de que hay muchas cosas que no son necesarias y pues tomaré en cuenta tus recomendaciones para mi próximo viaje a Grecia, ya que allí estaré en lugares diferentes incluyendo recorridos en yates por la playa, rutas en bicicleta, en fin… con esto me haces ver que en verdad lo que más importa es tener comodidad, y a propósito de que mencionas mochila compraré una con las características que describes ya que son muy prácticas.
Saludos,
Hola lidia
No sabes lo mucho que me alegra saber que mi articulo te ha ayudado a tener las cosas mas claras.
Exactamente con ese fin lo escribía, para explicar y demostrar que hay cosas innecesarias que no necesitamos en los viajes.
Espero que me mandes una foto con todas las cosas que vas a llevar igual que yo lo hice en este artículo dónde te recomiendo todos los consejos para comprar la mochila que necesitas para tu viaje.
https://impulsoviajero.com/mochilas-para-viajar-como-elegir-la-mejor/
Por cierto espero que me digas cual has comprado de las que te he recomendado en ese articulo, claro espero que no te parezca mal la idea y así de paso me ayudas tú también con información que me servirá para ir actualizar mi artículo
Un abrazo y quedo a la espera de tu respuesta.
Espero que tengas un buen viaje a Grecia.
Wow muy buen post!
La verdad que me ha gustado mucho!
Seguiré tu blog próximamente
Hola Alberto.
Muchas gracias por comentar, me alegro de que te haya gustado el post.
Y sobre todo me haces muy feliz con tu ultima frase, espero que te suscribas también a mi blog para que no te pierdas nada y que puedas aprender todas las cosas que enseño.
Si todavía no te has suscrito te dejo aquí el link para que lo hagas. https://impulsoviajero.com/regalo/
Un abrazo grande y espero pronto saber mas de ti.
Buen artículo! Espero más noticias 🙂
Hola Alonso.
Me alegro de que te haya gustado el articulo, pero por lo que veo parece que tu viajas mas en yates 🙂
Aunque eso no es incompatible para que te guste viajar con tu mochila de mochilero, ya que esto no es una cuestión de dinero sino un estilo de viaje, que engancha mucho.
Si te das una vuelta por mi blog descubrirás articulo muy interesantes, pero si quieres que te recomiende uno te dejo este sobre mi visita a Machu Picchu.
Seguro que te encanta https://impulsoviajero.com/machu-picchu-lo-que-nadie-te-cuenta/
Un abrazo y buenos viajes
P.D. Me quedo con tu email cuando vuelva a España Ibiza es un lugar que tengo que volver a visitar y quizás me anime a dar una vuelta en tus yates.